La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

VALERIA OYARCE COFRE (1) La Faculta de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, así como toda la Universidad de Chile, lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante de la Carrera de Química Valeria Oyarce Cofré este pasado sábado. Valeria se encontraba realizando su tesis con el Profesor Pablo Richter y la Profesora Inés Ahumada.

El profesor Richter quiso dedicarle unas palabras a Valeria; "Hay circunstancias que nos sacuden y desafían nuestro entendimiento del sentido de la vida. Nosotros, los más viejos, quisiéramos ser enterrados por nuestros hijos y no al revés. Sin embargo hoy el destino nos juega una mala pasada y nos obliga a despedir a Valeria, nuestra joven y talentosa amiga y tesista, que debía tener toda una vida por delante. Es cierto, la congoja nos embate a todos los que la conocimos y la pena nubla nuestros ojos y oprime nuestro corazón. Sin embargo, los invito a hacer un esfuerzo y sobreponernos a esta inmensa tristeza, haciendo de Valeria un recuerdo vivo, donde su talento, su conducta intachable, su contagiosa alegría y su eterna sonrisa se transformen en un puente que nos una a ella más allá de la eternidad".

Sus compañeros, profesores, grupo de investigación y la Facultad en general quieren extender sus condolencias a la familia de Valeria. Su velorio se realizará hoy lunes 29 en la comuna de Lo Espejo Azteca 6587 entre 2 y 3 Norte.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.