Simulacro General de Evacuación 2016

Simulacro General de Evacuación 2016

2 Este martes a las 16:00 se realizó, en las dependencias de nuestra Facultad, el "Simulacro General de Evacuación 2016". La idea tras esta actividad era testear y coordinar el funcionamiento de los sistemas de evacuación en caso de cualquier tipo de catástrofe que afecte a la Facultad. Coordinando el simulacro estuvo Pía Navalon, Experta en Prevención de Riesgos del Campus Norte. Pía realizó una positiva evaluación de la actividad; "Todo se realizó con fluidez y en esta oportunidad la evacuación general de la Facultad se realizó en 04:05 minutos, un excelente tiempo considerando la cantidad de edificios y la carga de ocupación de éstos".

1 Pía destacó además el apoyo de Bomberos y Carabineros para que el simulacro resultara exitoso; "El simulacro de este año se realizó a nivel de Campus, por lo que se solicitó el apoyo de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago y de la 9na Comisaría de Carabineros de Independencia, quienes se hicieron presentes con sus unidades y pusieron su personal a nuestra disposición. Finalmente queda mencionar que como Administración de Campus estamos trabajando para buscar una mejora continua y, de esta forma, lograr que las actividades que realicemos permitan proteger eficazmente la vida y salud de la comunidad universitaria"

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.