Simulacro General de Evacuación 2016

Simulacro General de Evacuación 2016

2 Este martes a las 16:00 se realizó, en las dependencias de nuestra Facultad, el "Simulacro General de Evacuación 2016". La idea tras esta actividad era testear y coordinar el funcionamiento de los sistemas de evacuación en caso de cualquier tipo de catástrofe que afecte a la Facultad. Coordinando el simulacro estuvo Pía Navalon, Experta en Prevención de Riesgos del Campus Norte. Pía realizó una positiva evaluación de la actividad; "Todo se realizó con fluidez y en esta oportunidad la evacuación general de la Facultad se realizó en 04:05 minutos, un excelente tiempo considerando la cantidad de edificios y la carga de ocupación de éstos".

1 Pía destacó además el apoyo de Bomberos y Carabineros para que el simulacro resultara exitoso; "El simulacro de este año se realizó a nivel de Campus, por lo que se solicitó el apoyo de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago y de la 9na Comisaría de Carabineros de Independencia, quienes se hicieron presentes con sus unidades y pusieron su personal a nuestra disposición. Finalmente queda mencionar que como Administración de Campus estamos trabajando para buscar una mejora continua y, de esta forma, lograr que las actividades que realicemos permitan proteger eficazmente la vida y salud de la comunidad universitaria"

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.