Ciencia para los más jóvenes

Ciencia para los más jóvenes

Este sábado nuestra Facultad abrió sus puertas a los más jóvenes. En el marco de la celebración del Día de la Ciencia, la Secretaría de Extensión organizó una serie de actividades dirigidas a los niños, con la intención de acercarlos de manera lúdica y divertida a la ciencia. En una primera estación, los estudiantes de nuestra Facultad montaron diferentes stands donde realizaron experimentos que llamaron la atención de los visitantes. Los mismos estudiantes de nuestra Facultad realizaron las labores de guías y monitores.

El plato fuerte del evento se realizó en el Aula Magna. A las 12:00 Hrs. el Dr. Humberto Maturana, Biólogo, Premio Nacional de Ciencias (1994) y candidato al Premio Nobel de Medicina y Fisiología, se presentó frente a un expectante público formado por niños, estudiantes, docentes y funcionarios. El Dr. Maturana explicó de manera simple lo que significa ser un científico, un investigador, y la importancia de hacerse preguntas y buscar respuestas sobre los eventos que nos rodean.

Los visitantes provenían de colegios contactados por la Secretaría de Extensión, además de familiares de Académicos y funcionarios de nuestra Facultad, a los cuales se les extendió la invitación.

En las áreas verdes se montaron varias mesas donde se realizó un almuerzo para finalizar el evento, donde monitores, estudiantes, Académicos, funcionarios y estudiantes pudieron compartir.

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.