Proyecto del Prof. Davor Cotoras lidera Concurso FONDEF de Investigación Tecnológica en minería

Proyecto del Prof. Davor Cotoras lidera Concurso FONDEF de Investigación Tecnológica en minería

imagenFuncionario Con el objetivo de apoyar la ejecución de iniciativas científicas que impacten económica y socialmente al país mediante resultados obtenidos en plazos breves, el I Concurso de Investigación Tecnológica en Minería de FONDEF, seleccionó un total de 13 proyectos I+D precompetitivos o de interés público, donde la Universidad de Chile lideró los resultados con tres adjudicados y un financiamiento equivalente a $635.217.000 para desarrollarlos durante 24 meses, de los más de dos mil millones de pesos dispuestos a nivel nacional.

Uno de estos proyectos es "Escalamiento y desarrollo de un prototipo de biomineralización aplicada en minería", a cargo del Académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Davor Cotoras, quien obtuvo un financiamiento de $220.000.000 y cuyo objetivo es llevar a cabo un proceso biológico, basado en la inyección de una solución de nutrientes e inoculación de microorganismos capaces de biomineralizar, para reducir la permeabilidad de sectores del acuífero afectado por las fugas de agua en tranques de relaves.

"Este tipo de iniciativas contribuyen de forma concreta, con ciencia y tecnología, al desarrollo de la minería. Nuestro proyecto busca aportar al manejo de los tranques de relaves, de acuerdo a las prioridades de I+D+i establecidas por el Programa Nacional de Minería en el Roadmap Tecnológico 2015-2035, esperando obtener patentes de invención e interactuar con la empresa asociada, CODELCO División Andina, para fortalecer el quehacer y el compromiso de la Universidad en cuanto a transferencia tecnológica", comentó el Profesor Cotoras. Fuente : Uchile

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.