Proyecto del Prof. Davor Cotoras lidera Concurso FONDEF de Investigación Tecnológica en minería

Proyecto del Prof. Davor Cotoras lidera Concurso FONDEF de Investigación Tecnológica en minería

imagenFuncionario Con el objetivo de apoyar la ejecución de iniciativas científicas que impacten económica y socialmente al país mediante resultados obtenidos en plazos breves, el I Concurso de Investigación Tecnológica en Minería de FONDEF, seleccionó un total de 13 proyectos I+D precompetitivos o de interés público, donde la Universidad de Chile lideró los resultados con tres adjudicados y un financiamiento equivalente a $635.217.000 para desarrollarlos durante 24 meses, de los más de dos mil millones de pesos dispuestos a nivel nacional.

Uno de estos proyectos es "Escalamiento y desarrollo de un prototipo de biomineralización aplicada en minería", a cargo del Académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Davor Cotoras, quien obtuvo un financiamiento de $220.000.000 y cuyo objetivo es llevar a cabo un proceso biológico, basado en la inyección de una solución de nutrientes e inoculación de microorganismos capaces de biomineralizar, para reducir la permeabilidad de sectores del acuífero afectado por las fugas de agua en tranques de relaves.

"Este tipo de iniciativas contribuyen de forma concreta, con ciencia y tecnología, al desarrollo de la minería. Nuestro proyecto busca aportar al manejo de los tranques de relaves, de acuerdo a las prioridades de I+D+i establecidas por el Programa Nacional de Minería en el Roadmap Tecnológico 2015-2035, esperando obtener patentes de invención e interactuar con la empresa asociada, CODELCO División Andina, para fortalecer el quehacer y el compromiso de la Universidad en cuanto a transferencia tecnológica", comentó el Profesor Cotoras. Fuente : Uchile

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.