Con una rosa y el saludo de las autoridades, Facultad celebra el Día de la Mujer

Con una rosa y el saludo de las autoridades, Facultad celebra el Día de la Mujer

La primera actividad matinal que efectuaron hoy el Decano, Prof. Arturo Squella, junto al vicedecano, Prof. Javier Puente, y al Director de Extensión, Prof. Dante Miranda, fue ir oficina por oficina de la Facultad para saludar a cada una de las mujeres de esta unidad académica. Más de 130 rosas fueron repartidas entre las académicas y funcionarias que fueron sorprendidas con el saludo afectuoso que representó el sentir respecto a la importancia de la mujer en el trabajo universitario.

El saludo institucional intentó reflejar lo que significa la mujer en su sentido más amplio y profundo, destacando especialmente "la presencia de la Mujer enriqueciendo el quehacer de nuestra Facultad con su valioso aporte de género caracterizado por su Fuerza, Virtud, Generosidad, Inteligencia y Alegría", indicó el mensaje.

A continuación se presenta la galería de imágenes.

IMG_0838 IMG_0841 IMG_0851 IMG_0845

Todas las fotografías serán publicadas en página Facebook de la facultad.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.