Prof. Amalia Sapag galardonada con premio Profesional Distinguido ASILFA 2016

Prof. Amalia Sapag galardonada con premio Profesional Distinguido ASILFA 2016

La profesora Amalia Sapag Muñoz de la Peña, académica del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, fue galardonada con el premio "Profesional distinguido ASILFA 2016". El objetivo de esta distinción es dar un reconocimiento aquellos académicos, investigadores y profesionales que contribuyen al desarrollo del campo de los medicamentos y la salud en el país. Se entrega cada año en el marco de un Convenio entre la Facultad y la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos.

Este premio considera una pasantía en un Centro de Investigación en el extranjero con todos los gastos pagados. Este año recayó en el Laboratorio OPKO México en la ciudad de Guadalajara.

La Ceremonia de premiación se realizó el 9 de marzo y contó con la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella; del Presidente de ASILFA, Alessandro Micheli; del Vicepresidente Ejecutivo de la asociación, Elmer Torres y del Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Mauricio Huberman, entre otros.

foto1-amalia foto2-amalia foto3-amalia

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.