Autoridades se reúnen con Centro General de Estudiantes y de Química y Farmacia

Autoridades se reúnen con Centro General de Estudiantes y de Química y Farmacia

En el marco del contacto permanente con los estudiantes de la Facultad, el Decano Prof. Arturo Squella junto al Vicedecano, Prof. Javier Puente, y a la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Marcela Jirón, se reunieron hoy con las directivas del Centro General de Estudiantes (CEFAQ) y del Centro de Estudiantes de Química y Farmacia (CEQYF).

El objetivo del encuentro fue conocer las consultas de los alumnos en cuanto a los beneficios y servicios para los estudiantes así como de integrarlos al quehacer de la comunidad.

Con la participación de la casi totalidad de los integrantes, los estudiantes conversaron en forma abierta y distendida con las autoridades, expresando su deseo de estar presentes en forma activa en las actividades que desarrolla nuestra Facultad.

Estuvieron presentes, entre otros, de la directiva CEFAQ: Nygel Cayupe (presidente), Sara Flores (vicepresidenta), Fernanda Sotomayor (secretaría general), Daniela Cheuquelaf (Finanzas), Ernesto Aguila (Comunicaciones), Camila Bravo (Extensión) e Ignacia Torres (Arte y Cultura). Mientras, que de la directiva CEQYF asistieron: Andrés San Martín (presidente), Juan Saldaña (vicepresidente), Rocío Orellana (finanzas), Ashley Cáceres (bienestar), Marina Coquidán y Nicolás Ramos, ambos de extensión.

Dirección de Extensión, 24 marzo de 2017.

foto2-desayunodecano-240317

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.