Dra. Loreto Holuigue, egresada destacada, dictó Conferencia Dr. Osvaldo Cori 72o Aniversario

Dra. Loreto Holuigue, egresada destacada, dictó Conferencia Dr. Osvaldo Cori 72o Aniversario

La Facultad efectuó el 13 de julio la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, organizada por la carrera de Bioquímica en el marco de la conmemoración oficial de su Septuagésimo Segundo Aniversario.

Con la presencia del Vicedecano Prof. Javier Puente, quien presidió la ceremonia, así como de directivos, académicos, estudiantes y funcionarios, la egresada Dra. Loreto Holuigue Barros fue la encargada de exponer en la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, abordando el tema: "La respuesta a estrés en las plantas. Un modelo de plasticidad genética".

Efectuada en el Salón Mario Caoizzi, la conferencia abordó la relación del ácido salicílico en la protección de estrés de las plantas.

Medalla Osvaldo Cori

En la ocasión se hizo entrega de la Medalla Profesor Osvaldo Cori, la cual se instituyó para premiar al mejor egresado de la carrera de Bioquímica, recordando a quien fuera uno de los creadores de la carrera y uno de los más destacados científicos de la Facultad y del país, según señaló en la oportunidad el Prof. Dante Mirada, Director de Extensión de la Facultad. En esta oportunidad la Medalla la recibió el alumno Jerónimo Cifuentes Anticevic.

Beca Astrid Rex Olsen

Asimismo, se hizo entrega de la Beca Astrid Rex Olsen que se otorga a la mejor memoria de título o tesis de Magister de un bioquímico, egresado de la carrera de Bioquímica de la Facultad. De acuerdo a lo que aseveró el profesor Miranda, que además "demuestre compromiso con algún tema país con impacto en el sector productivo o de salud".

Se entrega anualmente en memoria de la Profesora Astrid Rex Olsen, destacada bioquímica titulada en la segunda promoción de la Facultad, en honor a su trayectoria de pionera en la aplicación de la bioquímica a resolver problemas nacionales en el área de la microbiología.

Este año 2017 lo recibió la bioquímica Javiera Villar Leal, quien desarrolló la tesis "Participación de Receptores Lectina Tipo C en el reconocimiento de Hemocianinas de Moluscos por células presentadoras de antígeno y consecuencias en la presentación antigénica". Esta la desarrolló bajo la dirección de la profesora María Inés Becker.

La medalla fue entregada por Patricia Arrieta y Roberto Arrieta Rex. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 14 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.