Dra. Loreto Holuigue, egresada destacada, dictó Conferencia Dr. Osvaldo Cori 72o Aniversario

Dra. Loreto Holuigue, egresada destacada, dictó Conferencia Dr. Osvaldo Cori 72o Aniversario

La Facultad efectuó el 13 de julio la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, organizada por la carrera de Bioquímica en el marco de la conmemoración oficial de su Septuagésimo Segundo Aniversario.

Con la presencia del Vicedecano Prof. Javier Puente, quien presidió la ceremonia, así como de directivos, académicos, estudiantes y funcionarios, la egresada Dra. Loreto Holuigue Barros fue la encargada de exponer en la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, abordando el tema: "La respuesta a estrés en las plantas. Un modelo de plasticidad genética".

Efectuada en el Salón Mario Caoizzi, la conferencia abordó la relación del ácido salicílico en la protección de estrés de las plantas.

Medalla Osvaldo Cori

En la ocasión se hizo entrega de la Medalla Profesor Osvaldo Cori, la cual se instituyó para premiar al mejor egresado de la carrera de Bioquímica, recordando a quien fuera uno de los creadores de la carrera y uno de los más destacados científicos de la Facultad y del país, según señaló en la oportunidad el Prof. Dante Mirada, Director de Extensión de la Facultad. En esta oportunidad la Medalla la recibió el alumno Jerónimo Cifuentes Anticevic.

Beca Astrid Rex Olsen

Asimismo, se hizo entrega de la Beca Astrid Rex Olsen que se otorga a la mejor memoria de título o tesis de Magister de un bioquímico, egresado de la carrera de Bioquímica de la Facultad. De acuerdo a lo que aseveró el profesor Miranda, que además "demuestre compromiso con algún tema país con impacto en el sector productivo o de salud".

Se entrega anualmente en memoria de la Profesora Astrid Rex Olsen, destacada bioquímica titulada en la segunda promoción de la Facultad, en honor a su trayectoria de pionera en la aplicación de la bioquímica a resolver problemas nacionales en el área de la microbiología.

Este año 2017 lo recibió la bioquímica Javiera Villar Leal, quien desarrolló la tesis "Participación de Receptores Lectina Tipo C en el reconocimiento de Hemocianinas de Moluscos por células presentadoras de antígeno y consecuencias en la presentación antigénica". Esta la desarrolló bajo la dirección de la profesora María Inés Becker.

La medalla fue entregada por Patricia Arrieta y Roberto Arrieta Rex. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 14 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.