Dr. Steven Smith, inventor de las pinzas ópticas miniaturizadas, en nuestra Facultad

Dr. Steven Smith, inventor de las pinzas ópticas miniaturizadas, en nuestra Facultad

 

El Dr. Steven Smith, uno de los pioneros en el área de manipulación de moléculas individuales, estuvo nuevamente de visita en nuestra Facultad, invitado por el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.

El Prof. Christian Wilson, Académico del Departamento y promotor de las actividades del Prof. Smith junto al investigador Diego Quiroga, señaló que en esta oportunidad el profesor Smith "vino a revisar nuestras pinzas ópticas, hacerle unas actualizaciones, participar de clases y dar una charla de pinzas magnéticas con controlador de temperatura". Indicó el profesor que la visita despertó interés de muchos estudiantes de varias universidades, incluyendo estudiantes de la Universidad de Concepción.

Nuestro Vicedecano, el profesor Javier Puente, recibió al profesor Smith y agradeció en nombre de la Facultad la permanente presencia y participación de esta autoridad académica mundial con los investigadores de nuestra unidad.

El equipo de miniTweezers es el primero en el país y el segundo en Latinoamérica y permite estudiar los fenómenos bioquímicos a nivel de moléculas individuales.

Steven B Smith es doctor en física aplicada de la University Twente de Holanda (1998) y su título es de físico de la University of Washington, USA. Fue el primero en el mundo en observar una sola molécula de ADN moviéndose en una electroforesis, lo que le permitió entender como las moléculas se mueven en geles de separación (Smith et al., 1989, Science, 243, 203).

Según había señalado el profesor Wilson en entrevistas anteriores, el profesor Smith "nos está apoyando en poder establecer un centro de moléculas individuales en Chile. El estudio de moléculas a nivel individual está revolucionando y refrescando la Bioquímica, y seguramente se convertirá en el método de estudio estándar en el área de la Bioquímica y la Biofísica de macromoléculas en el corto o mediano plazo".

Más antecedentes sobre este tema en: http://www.quimica.uchile.cl/prof-smith-inventor-de-las-pinzas-opticas-miniaturizadas-visito-nuestra-facultad/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 22 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.