Dr. Steven Smith, inventor de las pinzas ópticas miniaturizadas, en nuestra Facultad

Dr. Steven Smith, inventor de las pinzas ópticas miniaturizadas, en nuestra Facultad

 

El Dr. Steven Smith, uno de los pioneros en el área de manipulación de moléculas individuales, estuvo nuevamente de visita en nuestra Facultad, invitado por el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.

El Prof. Christian Wilson, Académico del Departamento y promotor de las actividades del Prof. Smith junto al investigador Diego Quiroga, señaló que en esta oportunidad el profesor Smith "vino a revisar nuestras pinzas ópticas, hacerle unas actualizaciones, participar de clases y dar una charla de pinzas magnéticas con controlador de temperatura". Indicó el profesor que la visita despertó interés de muchos estudiantes de varias universidades, incluyendo estudiantes de la Universidad de Concepción.

Nuestro Vicedecano, el profesor Javier Puente, recibió al profesor Smith y agradeció en nombre de la Facultad la permanente presencia y participación de esta autoridad académica mundial con los investigadores de nuestra unidad.

El equipo de miniTweezers es el primero en el país y el segundo en Latinoamérica y permite estudiar los fenómenos bioquímicos a nivel de moléculas individuales.

Steven B Smith es doctor en física aplicada de la University Twente de Holanda (1998) y su título es de físico de la University of Washington, USA. Fue el primero en el mundo en observar una sola molécula de ADN moviéndose en una electroforesis, lo que le permitió entender como las moléculas se mueven en geles de separación (Smith et al., 1989, Science, 243, 203).

Según había señalado el profesor Wilson en entrevistas anteriores, el profesor Smith "nos está apoyando en poder establecer un centro de moléculas individuales en Chile. El estudio de moléculas a nivel individual está revolucionando y refrescando la Bioquímica, y seguramente se convertirá en el método de estudio estándar en el área de la Bioquímica y la Biofísica de macromoléculas en el corto o mediano plazo".

Más antecedentes sobre este tema en: http://www.quimica.uchile.cl/prof-smith-inventor-de-las-pinzas-opticas-miniaturizadas-visito-nuestra-facultad/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 22 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.

Realidad virtual en educación: un viaje al corazón de una enzima

La realidad virtual en educación superior dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta que transforma la forma de aprender la ciencia. Gracias a esta tecnología inmersiva, estudiantes del Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile manipularon tridimensionalmente una molécula y observaron las modificaciones efectuadas por un pesticida. Todo en tiempo real.

Alfredo Grassau Brunner, una vida dedicada al deporte

El deporte es el motor de vida de Alfredo Grassau Brunner, profesor de Educación Física, quien ha formado parte de nuestra institución a partir de la década de 1980, y quien gracias a su pasión y compromiso ha logrado construir una oferta deportiva dirigida a los estudiantes de la Facultad.