Facultad recibe al profesor visitante Dr. Milton Rosero-Moreano de la Universidad de Caldas, Colombia

Facultad recibe al profesor visitante Dr. Milton Rosero-Moreano de la Universidad de Caldas, Colombia

 

En el marco del proyecto Fondecyt regular 1140716, nuestra Facultad recibe al Profesor visitante de la Universidad de Caldas, Colombia, Dr. Milton Rosero-Moreano, Secretario de RACAL "Red para el Análisis de la Calidad Ambiental en América Latina", en estancia investigativa en la Universidad de Chile.

El profesor Rosero-Moreano, sigue sumando esfuerzos internacionales inicialmente en Brasil y ahora en Chile, para consolidar la naciente Red Internacional sobre Micro-contaminantes. En su visita ha felicitado al Grupo de Investigación en Química Ambiental de la Universidad de Chile del Prof. Dr. Pablo Richter Duk, por la avanzada organización del XIII Simposio Latinoamericano de Química Analítica y Ambiental, LASEAC, a desarrollarse en la ciudad de La Serena, el próximo 12 - 15 de noviembre del 2018.

A un año de tan importante evento académico que reunirá a más de 300 investigadores del país y Latinoamérica alrededor del tema de la Química Ambiental y su influencia en la calidad de vida y compromiso ciudadano irrenunciable con su medio ambiente, el grupo organizador de la Universidad de Chile ha logrado asegurar el éxito académico del mismo.

Según señaló el profesor Pablo Richter, Director de Postgrado de la Facultad, "la cooperación Chile - Colombia en el marco de este proyecto Fondecyt cumple 2 años con resultados destacados en lo académico, moviendo la frontera del conocimiento en la generación de nuevas fases eco-adsorbentes para cromatografía, la internacionalización de sus miembros a través de movilidad entrante y saliente de estudiantes y profesores, visibilidad de sus investigaciones conjuntas y la socialización y apropiación del conocimiento a través de los diferentes simposios co-organizados y con participación conjunta y coordinada", dijo.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 30 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.