En 175 aniversario institucional se conmemora el valor de la extensión universitaria

En 175 aniversario institucional se conmemora el valor de la extensión universitaria

 

La Universidad de Chile hizo un reconocimiento a la extensión universitaria y vinculación con el medio, premiando a las facultades que ganaron el Fondo Valentín Letelier 2017 e invitando en forma especial a los actores relevantes de esta área de cada facultad e instituto, en el marco de la conmemoración de los 175 años de la Corporación. esta se realizó el miércoles al mediodía, en el Salón de Honor de la Casa Central.

Funcionarios, académicos, estudiantes y autoridades, presididas por el Rector de la Universidad, Dr. Ennio Vivaldi, participaron de la Ceremonia de Reconocimiento a la Extensión Universitaria, celebrada por primera vez en el marco del aniversario de la Casa de Bello.

La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran, evocó la figura de Amanda Labarca, una de las impulsoras de la vinculación de la universidad con la sociedad, leyendo una cita de la también primera académica de América Latina y creadora de las Escuelas de Temporada, en la que plantea la necesidad de que la Universidad "sea más que una excelente escuela de profesionales y seminario de investigadores".

Rector Vivaldi destacó el carácter fundacional de la tarea de extensión que posee la U. de Chile, y que el plantel "fue hecho para servirle al país".

Destacada fue la intervención musical de la Big Band de la Universidad de Chile. Más información en: http://www.uchile.cl/noticias/139106/comunidad-se-reunio-a-reconocer-y-relevar-la-extension-universitaria

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Noviembre 24 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.