En 175 aniversario, Universidad reconoce a académicos y funcionarios que cumplieron 40 años de servicio

En 175 aniversario, Universidad reconoce a académicos y funcionarios que cumplieron 40 años de servicio

El 22 de noviembre al mediodía, el Salón de Honor de la Universidad se repletó con los galardonados y familiares que acompañaron a los académicos y funcionarios de todas las facultades e institutos de la Universidad que cumplieron 40 años sirviendo a la institución.

En una ceremonia encabezada por el Rector Ennio Vivaldi, junto al prorrector Rafael Epstein, y el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Daniel Hojman, la Universidad hizo entrega de la Medalla 40 años en un evento donde la emoción y el agradecimiento fueron los protagonistas.

Los distinguidos de nuestra Facultad fueron los profesores Carla Delporte, María Nella Gai y Hernán Lara. Asimismo, la señora Cecilia Pinchetti, secretaria del Decano, Prof. Arturo Squella.

El Dr. Vivaldi junto al Decano hicieron entrega del reconocimiento a nuestros festejados.

El secretario administrativo de Fonoaudiología, David Vergara, estuvo a cargo de ofrecer unas palabras en nombre de los homenajeados, asegurando que "con nuestro trabajo y compromiso debemos seguir siendo un referente y paradigma de nuestra sociedad".

En nombre de la Universidad, el Rector Vivaldi agradeció a los homenajeados, cuya vida se encuentra fuertemente vinculada a la del plantel. "Si uno pudiera buscar una definición de la Universidad de Chile, está en conversar con aquella persona que decidió pasar su vida aquí, porque aquella persona tiene adentro de sí lo que de alguna manera calza con los valores de esta institución, y eso representan ustedes", aseguró.

Participaron de la actividad la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar; el vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Juan Cortés; la directora de Recursos Humanos, Ana Miriam Ramírez; decanos y decanas, directores de institutos, además de integrantes del Senado Universitario, entre otras autoridades

Nuestra Facultad le expresa las más sinceras felicitaciones a nuestros premiados por 40 años de servicio a la Universidad de Chile.

Más detalles de la ceremonia en:

http://www.uchile.cl/noticias/139120/u-de-chile-reconocio-a-quienes-durante-toda-su-vida-se-han-vinculado

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Noviembre 24 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.