U. de Chile lideró adjudicación en Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2018

U. de Chile lideró adjudicación en Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2018

 

El Concurso Fondecyt Postdoctorado 2018, que tiene como fin fomentar el liderazgo científico de jóvenes investigadores doctorados, seleccionó (8 de enero) para este año 2018, 281 iniciativas a nivel nacional donde la Universidad de Chile nuevamente encabezó los resultados con 57 propuestas adjudicadas y recursos superiores a los 1.400 millones de pesos para desarrollarlas entre 2 a 3 años. De esta forma, fue la institución que obtuvo más proyectos ganadores del sistema.

En esta edición la tasa de adjudicación aumentó del 35.1 al 36.3 por ciento respecto al 2017, cifra que destacó la jefa de la Unidad de Proyectos de la VID, Paulina Caro.

Las propuestas se iniciarán en marzo de este año y podrán optar a un monto de 25 millones pesos aproximadamente por cada año de ejecución, para cubrir honorarios, viajes, beneficios de salud y gastos de operación e instalación.

En el caso de nuestra Facultad resultaron ganadores 5 postdoctorados:

  • Investigador Fernando Baisón Olmo - Patrocinante Prof. Carlos Santiviago.
  • Investigador Manuel Ahumada Escandón - Patrocinante Prof. Marcelo Kogan.
  • Investigador María Paz Oyarzún - Patrocinante Prof. Marcelo Kogan.
  • Investigador Rodrigo Sierpe Bustamante - Patrocinante Prof. Soledad Bollo.
  • Investigador Alejandro Lorente - Patrocinante Prof. Claudio Saitz.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Enero 12 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.