Elegidos los representantes de los trabajadores del Comité Paritario de Higiene y Seguridad 2018-2020

Elegidos los representantes de los trabajadores del Comité Paritario de Higiene y Seguridad 2018-2020

 

Este miércoles 9 de mayo recién pasado, los funcionarios de la Facultad votaron a sus representantes para el Comité Paritario de Higiene y Seguridad años 2018-2022, instancia que entre sus objetivos fundamentales se encuentra asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los elementos de protección personal.

La primera mayoría de votos lo obtuvo la funcionaria Magaly Ahumada, con 75 votos (representante titular). La segunda mayoría fue para el funcionario Oscar Villela, con 57 votos (representante titular). Continúa Claudio Inostroza, 55 votos(representante titular). Representantes suplentes resultaron elegidos: Geraldine Concha, 32 votos Camila Reyes, 32 votos; y Víctor León, 30 votos.

Del total de trabajadores, 254, votaron 124 personas.

Otras funciones:

Es importante conocer las otras funciones de este comité. Por ejemplo, la de vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad; investigar los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales; decidir si un accidente o enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable del trabajador. Del mismo modo, indicar las medidas de higiene y seguridad para la prevención de los riesgos profesionales, promover la realización de cursos de capacitación en prevención de riesgos y cumplir con las misiones que le encomiendo la ACHS. Mucho éxito en su gestión a todos los representante elegidos!!!

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 11 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.