XIV Expoferia de Alimentos Innovadores

XIV Expoferia de Alimentos Innovadores

Nueve alimentos funcionales desarrollados por estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas serán presentados en la XIV Expoferia de Alimentos Innovadores que se realizará este miércoles 20 de junio de 2018, entre las 15:30 y 17:30 horas (Santos Dumont 964, Independencia). La actividad será inaugurada por la Secretaria Ejecutiva del programa del gobierno, Elige Vivir Sano, Alejandra Domper, quien además es egresada de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad.

Este evento tiene una destacada trayectoria y en su 14o versión presentará los prototipos de alimentos innovadores, que han sido desarrollando en forma sistemática durante un semestre. Es una iniciativa de docencia de Ingeniería de Procesos de Conservación de Alimentos, basada en competencias, orientada al perfil profesional, a la innovación y el emprendimiento y que está a cargo de la profesora Lilian Abugoch.   Se trata de los productos: Veganitos, fajita vegana libre de gluten; Golden Bar, barrita saludable para niños y adultos; VeggiPota, compota de frutas y verduras; Lucherry, bebida de té helado; Brounchi, snack dulce tipo brownie hecha de piñones y palta negra; Vegginlay, embutido vegetal; Casnack, snack frito de castañas; CrutSoup, sopa instantánea de verduras liofilizadas con crutones; Dip Sea, salsa untable apta para intolerantes a la lactosa, caseína y celiacos.

Cada proyecto es presentado en un stand que los mismos estudiantes imaginan y diseñan, crean, donde también dan a degustar a los visitantes de sus stands, sus productos que elaboran a escala artesanal.

A esta actividad asiste todo tipo de público, desde la comunidad de la Facultad, empresarios, familiares, en un número de asistentes que año a año ha ido creciendo dado el éxito de la actividad.

Cabe destacar que cada grupo que presenta su Proyecto será sometido a un jurado que entregará premios a los 3 primeros lugares y uno por votación popular.

Este año Expoferia cuenta con el patrocinio de la CeTA, Open Beauchef, ACHIPIA, CAPCHICAL, Mane, Mundolab, DianaFood, Food & Service, Nescafé, Hela, Procolor, Quesos Santa Rosa, Fechipan, Caja de Compensación la Araucana, 5 Al Día, Espacio Food & Service, Restorán Omar Kayyan, Floramatic, Diana Food, Dexmedios, entre otros. Listado de productos y los alumnos que los crearon:

  • Veganitos: Fernanda Godoy y Cinthya Mateluna.
  • GodenBar: Carolina Delpin, Exequiel Grez.
  • VeggiPota: Constanza Barrera, Sebastián Moya.
  • Lucherry: Karla Guaringa, Ezequiel Carvajal.
  • Brownchie: Romina Escobar, Victoria González.
  • Vegginlay: Nicol Herrera, José Tomás.
  • Casnack: Ana Castro y Nicole Pérez.
  • CrutSoup: Daniela Gutiérrez, Daniel Gutiérrez.
  • DipSea: Rafael Quiroga, Paula Valladares.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Junio 15 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.