Cinco hijos de funcionarios de la Facultad recibieron Becas Escolares Universidad de Chile

Cinco hijos de funcionarios de la Facultad recibieron Becas Escolares Universidad de Chile

 

Ayer jueves 12 de julio, el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi, hizo entrega de las Becas Escolares para hijos de académicos y funcionarios de la Corporación.

En ceremonia efectuada en el aula magna de la Facultad de Economía y Negocios, se hizo entrega de la vigésimo octava versión del Programa de ayuda consistente en asistencia económica.

El Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, señaló en su discurso que "estos gestos llevan en sí el concepto de bien común, una señal relevante de responsabilidad colectiva, que va en la línea de la corresponsabilidad que hemos impulsado como política para toda la Universidad. Debemos tener siempre presente que la universidad impacta en forma concreta en la vida de muchas personas".

En tanto, el presidente del Consejo Administrativo de Bienestar del Personal, Germán Rojas, destacó que "la Dirección de Personal toma la decisión de entregar estas becas, pero el mérito de quienes la reciben esta en nuestro personal de colaboración y sus hijos e hijas, cuyo esfuerzo y perseverancia diaria les permite este reconocimiento".

El Programa de Becas de la Unidad de Bienestar del Personal tiene dos tipos de reconocimiento: la Beca de Excelencia, que sólo contempla el rendimiento académico, y la Beca General, que además incluye variables socioeconómicas. En conjunto, el número de becas entregadas aumentó en un 20 por ciento respecto al año anterior. 

De nuestra Facultad, recibieron Becas:

Beca de Excelencia Enseñanza Media: Vania Contreras Galvez, hija de Marcelo Contreras y Christopher Moore Correa, hijo de la profesora Olosmira Correa. Beca General Enseñanza Técnica: Claudia Fernández Codoceo, hija de Claudio Fernández. Beca Excelencia Enseñanza Superior: Javiera Romero Valiente, hija del profesor José Romero. Beca General Educación Superior: Daniela Inostroza, hija de Gindra Latorre. �Felicitaciones a todos ellos! Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 13 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.