Autoridades de la U. Industrial de Santander de Colombia visitaron hoy nuestra Facultad para conocer programas de pre y postgrado de Química

Autoridades de la U. Industrial de Santander de Colombia visitaron hoy nuestra Facultad para conocer programas de pre y postgrado de Química

Una importante visita efectuaron hoy a nuestra Facultad, autoridades de la escuela de Química de la Universidad Industrial de Santander de Colombia. Se trata de la Prof. Janeth Perea, Directora Escuela de Química, Prof. Ramiro Martínez, coordinador de Postgrados de la Escuela de Ingeniería Química; y Prof. Fernando Martínez, coordinador de Postgrado de la Escuela de Química.

Las autoridades académicas se reunieron con las autoridades y profesores de nuestra Facultad, encabezados por el Decano, Prof. Arturo Squella, con el objetivo de conocer en detalle los programas de pre y postgrado del área Química para potenciar el convenio vigente con la Universidad y derivar nuevas acciones de acercamiento entre ambas universidades.

Prof. Arturo Squella, Prof. Dante Miranda, Prof. Janeth Perea, Prof. Fernando Valenzuela, Prof. Fernando Martínez, Prof. Ramiro Martínez.

Cabe destacar que QUÍMICA UIS fue calificado recientemente como el segundo mejor programa de Colombia y se encuentra en el &lsquotop 10&lsquo de Latinoamérica; entre los mejores 600 del mundo según QS by Subject.

La Universidad Industrial de Santander es una institución pública cuyo programa de química nació en 1971 como una respuesta a la necesidad de plasmar en un programa académico de calidad lo que se había esbozado como un departamento de química, adscrito a la División de Ciencias Básicas y encargado de centralizar las actividades docentes de la química. Los representantes de UIS sostuvieron reuniones de trabajo con el Director de Relaciones Internacionales, Prof. Fernando Valenzuela; con la Jefa de la carrera de Química, Prof. Carolina Jullian; con el director de Postgrado, Prof. Germán Gunther. Asimismo, visitaron laboratorios y conversaron, entre otros, con los profesores Eduardo Soto, director de Innovación y Transferencia Tecnológica; el profesor Claudio Saitz, director del Depto. de Química Orgánica y Fisicoquímica; y el profesor Hernán Pessoa, entre otros.

Entrevista de la Dirección de Extensión y Comunicaciones:

h

Galería de fotos:



Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 26 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.