Comité Paritario de la Facultad, premiado por sus logros en campaña "Tienes un minutito" de la ACHS

Comité Paritario de la Facultad, premiado por sus logros en campaña "Tienes un minutito" de la ACHS

La ACHS efectuó (30 de mayo de 2019) la premiación a las Facultades de la Universidad que mostraron mayores logros en el desarrollo de la campaña "Tienes un minutito" que se efectuó en toda la Universidad de Chile en el año 2018. Esta se desarrolló entre los meses de julio y septiembre de 2018 y tuvo como objetivo "Incentivar una cultura basada en el comportamiento seguro de los funcionarios", en base a una retroalimentación entre los miembros de la comunidad universitaria, a través de un plan de cuidado mutuo basado en observar, decir en buen momento y de buena forma, cuando se está presente ante un comportamiento riesgoso.

Nuestra Facultad fue una de las cuatro premiadas por haber alcanzado el mayor número de comportamientos observados, manteniendo su número de accidentes en cero en la campaña.

A la actividad de premiación asistieron algunos miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de nuestra Facultad. Entre ellos, Magaly Ahumada, Rosa Castro, Geraldine Concha, Pía Navalón, Camila Reyes y Víctor León.

Según señaló Camila Reyes, "la campaña contaba con diferentes etapas y actividades, tanto de capacitación, difusión de gif's, desarrollo de un juego de cartas, observaciones de comportamientos y diálogos, entre otras, las que fueron organizadas por el Comité Paritario, contando con la participación de la comunidad universitaria; todo esto, sumado a la dificultad de disminuir la tasa de accidentes o mantenerla en cero, como fue el caso de nuestra Facultad".

La ceremonia contó con la presencia de la Directora de Recursos Humanos de la Universidad de Chile, Fabiola Divin, autoridades de la Asociación Chilena de Seguridad, los expertos en prevención de riesgos respectivos, miembros de los comités paritarios que recibieron el reconocimiento y las jefaturas de las unidades de personal de cada uno de éstos.


Dirección de Extensión y Comunicaciones. Junio 19 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.