Comité Paritario de la Facultad, premiado por sus logros en campaña "Tienes un minutito" de la ACHS

Comité Paritario de la Facultad, premiado por sus logros en campaña "Tienes un minutito" de la ACHS

La ACHS efectuó (30 de mayo de 2019) la premiación a las Facultades de la Universidad que mostraron mayores logros en el desarrollo de la campaña "Tienes un minutito" que se efectuó en toda la Universidad de Chile en el año 2018. Esta se desarrolló entre los meses de julio y septiembre de 2018 y tuvo como objetivo "Incentivar una cultura basada en el comportamiento seguro de los funcionarios", en base a una retroalimentación entre los miembros de la comunidad universitaria, a través de un plan de cuidado mutuo basado en observar, decir en buen momento y de buena forma, cuando se está presente ante un comportamiento riesgoso.

Nuestra Facultad fue una de las cuatro premiadas por haber alcanzado el mayor número de comportamientos observados, manteniendo su número de accidentes en cero en la campaña.

A la actividad de premiación asistieron algunos miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de nuestra Facultad. Entre ellos, Magaly Ahumada, Rosa Castro, Geraldine Concha, Pía Navalón, Camila Reyes y Víctor León.

Según señaló Camila Reyes, "la campaña contaba con diferentes etapas y actividades, tanto de capacitación, difusión de gif's, desarrollo de un juego de cartas, observaciones de comportamientos y diálogos, entre otras, las que fueron organizadas por el Comité Paritario, contando con la participación de la comunidad universitaria; todo esto, sumado a la dificultad de disminuir la tasa de accidentes o mantenerla en cero, como fue el caso de nuestra Facultad".

La ceremonia contó con la presencia de la Directora de Recursos Humanos de la Universidad de Chile, Fabiola Divin, autoridades de la Asociación Chilena de Seguridad, los expertos en prevención de riesgos respectivos, miembros de los comités paritarios que recibieron el reconocimiento y las jefaturas de las unidades de personal de cada uno de éstos.


Dirección de Extensión y Comunicaciones. Junio 19 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.