Celebración del Día del Ingeniero en Alimentos

Carrera de Ingeniería en Alimentos y Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos celebran su día con charla de egresados

Ingeniería en Alimentos celebra su Día con charla de egresados

Una interesante y amena celebración tuvo la carrera de Ingeniería en Alimentos, que junto con el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos conmemoraron el Día del Ingenieros en Alimentos con la presentación de dos charlas de egresados vía zoom, quienes contaron sus experiencias laborales y las tareas que se encuentran realizando actualmente.

Se trata de Casandra Quinteros, fundadora y CEO de Delaguz Sustentabilidad del Agua, empresa que desarrolla sistemas sustentables de tratamiento de agua, piscinas naturales, educación sobre el agua, inocuidad del agua. Nuestra egresada se refirió al tema “La importancia del Ingeniero en Alimentos en el cuidado del medio ambiente”.

Del mismo modo, estuvo presente el egresado Joans Matus, Especialista en sabores área salados en CRAMER, quien expuso acerca de “Herramientas del Ingeniero en Alimentos para el desarrollo de productos y creación de sabores”.

La actividad estuvo dirigida por la profesora Andrea Bunger y el profesor José Mario Romero, jefe de la carrera. Del mismo modo, estuvo presente la directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, profesora Lilian Abugoch, y el profesor Pablo Richter, director académico, además de profesores y alumnos.

El profesor Romero llamó a las y los alumnos a “que mantengan siempre el interés por su carrera, que es su único tesoro en este continuo cambiar de los tiempos que estamos viviendo”.

La actividad contó con un alto número de participantes a los que se agregaron egresados que vía Facebook de la Facultad enviaron saludos y su satisfacción por estar presente a distancia en el evento.

Los invitamos a ver la actividad en el siguiente link:

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/748357319047145

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.