Como parte del aniversario N°178

Con homenaje especial a Prof. Vicente Castro (Q.E.P.D.), Universidad de Chile homenajeó a mejores docentes 2019-2020

Universidad de Chile distingue a mejores docentes en 178° aniversario

Con un homenaje especial al profesor Vicente Castro (Q.E.P.D.) en la ceremonia de reconocimiento “Mejores docentes de pregrado 2019 y 2020” efectuada ayer 17 de noviembre, la Universidad de Chile inició el festejo de sus 178 años de existencia que este año debido a la pandemia se está desarrollando en forma virtual.

En la instancia se homenajeó a un total de 77 académicos y académicas que se han destacado en su labor, demostrando no solo dominio en sus respectivas áreas de conocimiento e investigación, sino que también una entrega y vocación que les ha permitido ir más allá en sus prácticas docentes, dejando una huella imborrable en sus estudiantes, en un periodo especialmente desafiante para todas y todos.

¡Felicitamos a nuestros profesores, Javier Morales Valenzuela elegido junto al profesor Castro como mejor docente año 2019 y a los profesores Guillermo Díaz y José Mario Romero como mejores docentes año 2020!

Más información y detalles de la ceremonia en:

https://www.uchile.cl/noticias/170867/universidad-de-chile-homenajeo-a-77-academicos

 

Invitamos a la comunidad a ver el siguiente video donde aparecen destacados los profesores de nuestra Facultad, incluyendo el homenaje especial al profesor Castro.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=pG9QTtiQaV4&feature=emb_logo

Últimas noticias

Más noticias

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.

Estudiante Antonia Cossio fue becada para cursar Diplomado en IA

La Facultad impartió durante el primer semestre de este año un curso de Inteligencia Artificial (IA) para estudiantes de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos. Una apuesta importante por innovar el currículo e incluir esta herramienta tecnológica en las carreras de nuestra Facultad, desde el primer ciclo.