Prof. Mario Rivera participó en charlas de #CienciaAbierta del PAR Explora Norte

Prof. Mario Rivera participó en #CienciaAbierta del PAR Explora Norte

El proyecto PAR Explora Norte que lidera nuestra Facultad y ejecuta el centro ACCDIS, efectuó este mes de enero de 2021, un ciclo de conversaciones organizadas con la participación de académicos de nuestra unidad académica. Está actividad está siendo organizada junto a la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Este jueves 28 de enero de 2021, a las 17 horas, el profesor Mario Rivera, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, se referió al tema “Alcoholismo: bases biológicas y nuevas proyecciones terapéuticas”. La actividad estuvo moderada por el profesor Mario Chiong, director del proyecto PAR Explora Norte.

Esta charla se transmitió por Facebook Live y Youtube #ExploraRMNorte y #ACCDIS, además de nuestro Facebook #QuimicaUdeChile.

Link a charla profesor Mario Rivera:

https://www.facebook.com/parexplorarmnorte/videos/455631332276330

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.