Comunicado N°12: Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comunicado N°12: Comité COVID-19

COMUNICADO N° 12

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Dado el reciente retroceso de la comuna de Independencia en el plan paso a paso del Gobierno de Chile, en el día de hoy jueves 4 de marzo de 2021, informamos lo siguiente:

Las actividades prácticas de pregrado se realizarán, según lo programado, a partir del día lunes 8 de marzo, con un aforo máximo de 25 personas por laboratorio, considerando en esta cantidad, a los académicos, técnicos, asistentes u otros que deban permanecer el recinto junto a los estudiantes.

Para evitar contagios y permitir el desarrollo seguro de las actividades, se deben respetar a cabalidad los protocolos existentes en la Facultad, así como también, el protocolo elaborado junto a la Escuela de Pregrado para la ejecución de actividades prácticas.

Las actividades que ya se estaban desarrollando, podrán mantener los aforos existentes, sin sufrir modificación alguna.

Mientras la comuna de Independencia permanezca en Fase 2 en el programa Paso a Paso del Ministerio de Salud, no podrán ingresar estudiantes al recinto universitario durante los fines de semana.

El Conversatorio con los estudiantes fue reprogramado para el martes 9 de marzo a las 12 horas.

Reiteramos e insistimos con el llamado al autocuidado y solicitamos el compromiso por proteger su salud, la de sus compañeros y sus familias, sólo así podremos mantener operativa la Facultad, evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

Comité COVID-19 Facultad Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.