Vinculación con el medio

Santander Universidades entregó Becas 2020 a ocho alumnos de nuestra Facultad

Santander Universidades entregó Becas 2020 a ocho alumnos

Este jueves 29 de abril, a las 14:00 horas, se efectuó la ceremonia virtual de entrega de Becas Banco Santander año 2020 a ocho alumnos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, distinción que debido a la pandemia se destinó a estudiantes de excelencia y que requieren apoyo económico para sus estudios.

La ceremonia fue presidida por el Decano, Prof. Arturo Squella y estuvieron presentes, el Director de Relaciones Internacionales, Prof. Fernando Valenzuela; la Directora de Pregrado, Prof. Soledad Bollo. También, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Olosmira Correa, el Director de Extensión y Comunicaciones, Prof. Dante Miranda, el Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida y el subdirector Económico, Claudio Inostroza.

En representación de Santander Universidades estuvo Sebastián Bunster, Sub Gerente Comercial Santander Universidades y Marly Neira, ejecutiva institucional.

Becados año 2020

La Beca Santander año 2020 en forma especial y extraordinaria seleccionó a alumnos de excelencia académica con vulnerabilidad socioeconómica y/o inclusión.

Según señaló la Directora de Asuntos Estudiantiles, profesora Olosmira Correa, “en el proceso de selección se consideraron como otras variables que aportaban puntaje la pertenencia a pueblos originarios, ser padres o madres estudiantes y poseer algún tipo de discapacidad”.

Fue desarrollado por esta Dirección y por el Servicio de Bienestar a cargo de la asistente social, Paula Toledo.

Cabe destacar que los estudiantes seleccionados son de excelencia y todos tienen altos promedios superior a 5.5 con un porcentaje de aprobación superior a 96 por ciento.

Ellos son:

Mercedes Araya Day, Angela Reyes Tramolao y Nicole Saavedra de la carrera de Bioquímica. Y los alumnos de la carrera de Química y Farmacia, María José Alvarado Silva, Rodrigo Del Valle Véliz, Tomás González González, Diego Guamán Pineda y Catalina Leal Carmona.

El aporte de la Beca

En la oportunidad, el Decano, Profesor Arturo Squella, agradeció la flexibilidad del banco por aceptar esta modalidad especial de la netrega de la beca. Al mismo tiempo, felicitó “especialmente a nuestros alumnos que han ganado esta beca que ha sido muy exigente desde el punto de vista académico”. También hizo una mención a la directora de Asuntos Estudiantiles y a la asistente social, Paula Toledo, por el trabajo hecho al seleccionar a los ganadores. Agradeció asimismo al Banco Santander por acompañar a la Facultad con esta beca.

Por su parte, el Sub Gerente Comercial Santander Universidades, Sebastián Bunster, comentó que “estamos felices de haber podido ayudar, no de la manera tradicional, (…) con algo que los pueda ayudar a mantener la conectividad y la relación con la Universidad de Chile. Solamente felicitarlos por este premio, por haber sido destacados dentro de la Facultad”.

Testimonios de los alumnos

El alumno Rodrigo del Valle dio “gracias por la distinción porque eso me motiva a seguir perseverando en esta carrera que es tan complicada. La pandemia ha dificultado mucho la conexión, estudiar, ser constantes. Se dan cuenta de que uno le pone empeño al asunto”.

Por su parte, Tomás González dijo que agradecía “por haberme postulado y por haber recibido esto. De verdad que esto es una ayuda muy grande. Y sí, con ganas obviamente de seguir estudiando y terminar la carrera”.

Las estudiantes Angela Reyes, María José Alvarado y Nicole Saavedra agradecieron haber recibido la beca ya que supone una ayuda económica para sus familias. Estas dos últimas estudiantes también dieron gracias a la asistente social por toda la ayuda proporcionada y el apoyo fundamental dado por la profesional en momentos muy difíciles de sus vidas.

Siguiendo por la misma línea, la alumna Mercedes Araya expresó que “recibir esta beca es valorar todo el esfuerzo que he puesto y me pone muy contenta”.

La Jefe de Bienestar Social, Paula Toledo, aprovechó la ocasión para agradecer las palabras de los estudiantes y declaró sentirse muy orgullosa del trabajo que se efectúa en la Facultad en beneficio de los estudiantes.

Para quienes desee ver la Ceremonia los invitamos a ver el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=5BYvcPugyPQ

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.