Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°21

Comité COVID-19: Comunicado N°21

COMUNICADO N° 21

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

(Dado a conocer el viernes 30 de abril de 2021)

Complementando y actualizando las medidas implementadas para incorporarse progresivamente a actividades presenciales, informamos lo siguiente:

•    Dado el reciente avance de la comuna de Independencia y otras comunas de la Región Metropolitana a fase 2, el ingreso a la Facultad estará autorizado para las siguientes personas:

a)   Académicos, personal de colaboración, personal a honorarios, estudiantes de doctorado y postdoc que se encuentren en las nóminas de ingreso autorizadas, portando su credencial universitaria, además del certificado de actividad esencial firmado por el Decano.

b)   Estudiantes de pre y postgrado, previamente autorizados en las primeras 4 nóminas de ingreso y que vivan en una comuna en fase 2 o superior (sólo de lunes a viernes).

c)    Académicos, personal de colaboración y personal a honorarios, previamente autorizados en las primeras 4 nóminas de ingreso y que vivan en una comuna en fase 2 o superior, debiendo portar su credencial universitaria, además del certificado de actividad esencial, en el caso de requerir asistir a la Facultad durante el fin de semana.

·      Las solicitudes de ingreso excepcional, para personas que no estén en las nóminas de ingreso autorizadas, así como también, las nóminas de turnos presenciales, se deben seguir enviando de manera semanal, a más tardar el día jueves, al Comité Operativo COVID-19 comite.covid19@ciq.cuhile.cl

·      Se recuerda, que los certificados de actividad esencial para los desplazamientos en comunas en cuarentena, tienen una vigencia de 30 días desde su emisión, por lo que es importante revisar la vigencia de estos y volver a enviarlos junto a las nóminas de turnos, si están próximos a caducar.

·      El día de hoy, se enviará a Rectoría, la quinta nómina de solicitud de ingreso a actividades presenciales, con los antecedentes de quienes cumplieron los requisitos necesarios para el retorno. Una vez recibida la autorización del Rector, estas personas podrán hacer ingreso a la Facultad.

Solicitamos a nuestra comunidad, continuar con las medidas de autocuidado que se han desarrollado en estos meses y agradecemos el compromiso que han tenido con el trabajo seguro, así hemos logrado evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.