Vinculación con el medio

Explora RM Norte convoca a Clubes Científicos Escolares y programa PIPE 2021

Explora RM Norte convoca a Clubes Científicos Escolares y PIPE 2021

El Proyecto Asociativo Regional Región Metropolitana Norte, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por la Universidad de Chile a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y cuya unidad ejecutora es el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) se encuentra en el período de convocatoria de los programas Clubes Científicos Escolares y PIPE 2021.

Convocatoria Clubes Científicos Escolares 2021 y Asesor/a Científic@s en Acción: 

Los Clubes son grupos formados por dos o más estudiantes de 5to básico a 4to medio, con un docente a cargo que se unen de manera voluntaria para desarrollar un proyecto de investigación o innovación en ciencias naturales, tecnología, ciencias sociales o arte/humanidades, durante los meses de junio a octubre del 2021.

Para guiar este proceso, el proyecto asigna a cada club un asesor científico afín al área del proyecto que los acompañará al igual que el equipo Explora en este desafío.

El hito de cierre de esta iniciativa es el “Encuentro virtual de clubes escolares”, instancia que busca que los estudiantes puedan comunicar sus resultados a sus pares y puedan recibir retroalimentación de sus investigaciones.

Fecha de cierre de convocatoria: 17 de mayo.

Mayor infomación en https://www.explora.cl/rmnorte/convocatoria-clubes-cientificos-escolares-2021/

Convocatoria abierta Asesor/a Científic@s en Acción: Invitamos a toda la comunidad científica-tecnológica del país a formar parte de la iniciativa “Clubes Científicos Escolares Explora RMN” en modalidad de asesores científicos online. En esta iniciativa, dirigida a estudiantes de 5° básico a 4° medio, se forman equipos liderados por sus docentes y entre los meses de junio-octubre formulan y ejecutan un proyecto de investigación o innovación que surge desde su propio interés y motivaciones. Para este proceso es fundamental el acompañamiento y guía de especialistas en áreas afines a sus proyectos.

Fecha de cierre de convocatoria: 20 de mayo.

Mayor información en https://www.explora.cl/rmnorte/convocatoria-abierta-asesor-a-cientifics-en-accion/

Convocatoria Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) Módulo Ciencias Sociales:

PIPE es una iniciativa de enseñanza de las ciencias y tecnología dirigido a los niveles medios, heterogéneos, y de transición de educación parvularia, que busca desarrollar competencias científicas en niños y niñas que les permita formarse como ciudadanos del siglo XXI. A su vez, se espera que la apropiación de estas competencias científicas favorezca a los párvulos conocer y comprender el mundo que los rodea a través del desarrollo de experiencias de aprendizaje indagatorias que potencien y encaucen la curiosidad propia de la edad.

Además, la iniciativa tiene como propósito fortalecer competencias científicas de equipos pedagógicos de Educación Parvularia en un contexto de trabajo principalmente virtual. 

Fecha de cierre de convocatoria: 24 de mayo.

Para mayor información: https://www.explora.cl/rmnorte/pipe-convocatoria-abierta/ 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.