Vinculación con el medio

Prof. Javier O. Morales expone acerca de la "Cronología de un nuevo medicamento" en Colegio San Juan Evangelista de Las Condes

Prof. Javier O. Morales expone en Colegio San Juan Evangelista

El Prof. Javier O. Morales, académico del Departamento de Ciencia y Tecnologías Farmacéuticas, Director del Centro de Nuevos Fármacos para Hipertensión, CENDHY, e Investigador Asociado del Centro Avanzado en Enfermedades Crónicas (ACCDiS) expuso (28 de mayo de 2021) ante la comunidad del Colegio San Juan Evangelista de Las Condes la charla "Cronología de un nuevo medicamento".

En la oportunidad, el Prof. Morales detalló qué es un medicamento; cuánto tarda el ciclo desde la investigación y descubrimiento, el desarrollo no clínico. Asimismo, el desarrollo clínico en sus tres fases y la certificación de la entidad reguladora.

De una forma muy didáctica también, abordó las vacunas COVID-19 en tiempos de pandemia, y las investigaciones que está desarrollando con su equipo de investigadores. 

Al término del encuentro respondió muchas preguntas de profesores, alumnos y apoderados, quienes a la vez tuvieron palabras de agradecimiento al Prof. Morales.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Últimas noticias

Más noticias

Concluye CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

Este CFG (Curso de Formación General) nació bajo el contexto del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024 "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Programas de postgrado: calidad académica y nuevas oportunidades

“Los programas de postgrado de nuestra Facultad son de alto nivel, cuentan con una sólida planta académica y están todos acreditados por la CNA. Esto respalda la calidad de las áreas de investigación que sustentan cada magíster y doctorado que ofrecemos”, comenta el profesor Alejandro Álvarez, director de la Escuela de Postgrado, con tres años en el cargo y actualmente liderando el proceso Admisión 2026.

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.