En Conferencia Dr. Osvaldo Cori de carrera Bioquímica 76° Aniversario Facultad

Mercedes Araya, egresada de bioquímica, medalla Dr. Osvaldo Cori 2021

Mercedes Araya, egresada de bioquímica, medalla Dr. Osvaldo Cori 2021

La carrera de Bioquímica reconoció a la estudiante Mercedes Araya Day entregándole la medalla Profesor Osvaldo Cori por ser la mejor egresada de la carrera en el marco de la conmemoración por el 76° aniversario de la fundación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. (Ver https://quimica.uchile.cl/noticias/177545/facultad-inicio-conmemoracion-76-aniversario-).

La entrega de esta medalla tiene por objetivo premiar al mejor promedio de licenciatura de Bioquímica y recordar a quien fuera uno de los pioneros de esta disciplina en Chile y Latinoamérica, el Profesor Dr. Osvaldo Cori Muolly, fundador de la carrera en el año 1957.

La ganadora de esta medalla, quien ingresó a la universidad en 2016, expresó que “nunca pensé que yo me la iba a ganar (…) de verdad me costó creerlo. Quiero agradecer a profesores y profesoras que me acompañaron. (…) durante mi carrera. Específicamente a la profesora Daniela Seelenfreund que fue muy amable conmigo cuando lo necesité”.

También señaló que gracias a la ayuda de la profesora Seelenfreund “voy a empezar a hacer una unidad de investigación avanzada debido a un contacto que ella me dio sabiendo cuáles son mis intereses. (…) También quiero agradecer al profesor Christian Wilson, sus clases me motivaban mucho para seguir reforzando el espíritu científico”.

Además de agradecer a distintos profesores por seguir reforzando el espíritu científico en los estudiantes, parafraseó al reconocido autor Carl Sagan y dijo que “para ser científica/o nunca hay que matar al niño/a interior, que es como seguir haciendo preguntas, aunque puedan parecer tontas ingenuas y no perder ese juicio de valor”.

Invitamos a ver link a evento:

76° aniversario- Conferencia Dr. Osvaldo Cori 2021

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/241202957516798

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.