En Conferencia Dr. Osvaldo Cori de carrera Bioquímica 76° Aniversario Facultad

Mercedes Araya, egresada de bioquímica, medalla Dr. Osvaldo Cori 2021

Mercedes Araya, egresada de bioquímica, medalla Dr. Osvaldo Cori 2021

La carrera de Bioquímica reconoció a la estudiante Mercedes Araya Day entregándole la medalla Profesor Osvaldo Cori por ser la mejor egresada de la carrera en el marco de la conmemoración por el 76° aniversario de la fundación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. (Ver https://quimica.uchile.cl/noticias/177545/facultad-inicio-conmemoracion-76-aniversario-).

La entrega de esta medalla tiene por objetivo premiar al mejor promedio de licenciatura de Bioquímica y recordar a quien fuera uno de los pioneros de esta disciplina en Chile y Latinoamérica, el Profesor Dr. Osvaldo Cori Muolly, fundador de la carrera en el año 1957.

La ganadora de esta medalla, quien ingresó a la universidad en 2016, expresó que “nunca pensé que yo me la iba a ganar (…) de verdad me costó creerlo. Quiero agradecer a profesores y profesoras que me acompañaron. (…) durante mi carrera. Específicamente a la profesora Daniela Seelenfreund que fue muy amable conmigo cuando lo necesité”.

También señaló que gracias a la ayuda de la profesora Seelenfreund “voy a empezar a hacer una unidad de investigación avanzada debido a un contacto que ella me dio sabiendo cuáles son mis intereses. (…) También quiero agradecer al profesor Christian Wilson, sus clases me motivaban mucho para seguir reforzando el espíritu científico”.

Además de agradecer a distintos profesores por seguir reforzando el espíritu científico en los estudiantes, parafraseó al reconocido autor Carl Sagan y dijo que “para ser científica/o nunca hay que matar al niño/a interior, que es como seguir haciendo preguntas, aunque puedan parecer tontas ingenuas y no perder ese juicio de valor”.

Invitamos a ver link a evento:

76° aniversario- Conferencia Dr. Osvaldo Cori 2021

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/241202957516798

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.