Académica del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química

Prof. Cielo Char opina sobre alimentos que están a punto de vencer en Chilevisión Noticias

Prof. Cielo Char opina sobre alimentos que están a punto de vencer

La Prof. Cielo Char, académica del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, fue una de las expertas consultadas en la nota periodística “App vende alimentos a punto de vender hasta por 70% menos”, transmitido en Chilevisión Noticias central de las 20:30 horas de ayer martes 27 de julio.

La opinión de la profesor Char se refirió a que en Chile, la agroindustria, genera alrededor de cinco millones de toneladas de desperdicio por año.

En una próxima entrevista de esta dirección, la profesora Char abordará más detalles al respecto de los alimentos a punto de vencer.

Link a noticiero: (desde minuto 16 aparece nota del tema)

https://www.chvnoticias.cl/noticieros-completos/chv-noticias-central-martes-27-de-julio-de-2021_20210728/

Últimas noticias

Más noticias

Académicos y funcionarios son reconocidos en Ceremonia Medalla 40 años

En una emotiva ceremonia encabezada por la rectora Rosa Devés, la Universidad de Chile homenajeó a 84 integrantes de su comunidad por cuatro décadas de servicio. Entre ellos fueron reconocidos integrantes de nuestra Facultad: el decano Pablo Richter; el profesor Sergio Lavandero; y los funcionarios Patricia Fuentealba y Fidel Albornoz, cuyas destacadas trayectorias fueron especialmente valoradas durante la actividad realizada en el Auditorio de la Facultad de Gobierno.

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.