Somos comunidad

Consejo de Facultad publica Boletín N°49

Consejo de Facultad publica Boletín N°49

El Decano Arturo Squella, a través de su jefe de gabinete, Sr. Daniel Burgos, envió (lunes 6 de septiembre de 2021) a la comunidad, el Boletín Consejo de Facultad al Día N°49, correspondiente al consejo de Facultad del mes de septiembre de 2021.

Temas abordados:

  • Iniciativa considera un presupuesto superior a los $1.000 millones en tres años.- CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA FIDA II DE LA FACULTAD
  • Presentación de avances e implementación de Políticas Universitarias en Consejo de Facultad
  • Facultad patrocina once iniciativas postdoctorales
  • Daniel Burgos es electo miembro colaborador de la Mesa del Senado Universitario

Link a Boletín Consejo de Facultad al Día N°49

Últimas noticias

Más noticias

Académios de la Fcaultad adjudican proyectos en programa VID 2025

Los profesores Claudia Yáñez y Francisco Arriagada obtuvieron financiamiento en el “Programa de Apoyo a Proyectos de Enlace con Concurso Fondecyt Regular" VID 2025, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. Esta iniciativa permite dar continuidad a investigaciones consolidadas que no lograron adjudicarse en la última convocatoria del Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2025 - ANID.

Exitoso Encuentro Anual Alumni de Egresados de Ingeniería en Alimentos

Gran entusiasmo y alegría se vivió en el último Encuentro de Egresados y Egresadas de Ingeniería en Alimentos. Esta edición estuvo enmarcada en la conmemoración del octogésimo aniversario de la Facultad y en la celebración del Día del Ingeniero/a en Alimentos. Estuvieron presentes autoridades, académicos, egresados y estudiantes de la carrera.

III Jornadas de Investigación y Postgrado FaCiQyF 2025

Las III Jornadas de Investigación y Postgrado FaCiQyF 2025 reunieron a académicos, estudiantes, personal de colaboración y empresas en un espacio de reflexión, intercambio y divulgación científica, consolidando el compromiso de la Facultad con la excelencia, la innovación y la formación de nuevas generaciones de investigadores.