Protocolo COVID-19 en Campus

Comunidad de nuestra Facultad participó en toma de muestra de examen PCR para COVID-19 en el móvil MINSAL

Comunidad de nuestra Facultad participó en toma de muestra PCR

La Facultad de Medicina, a través de la Unidad de Prevención de Riesgos y la Dirección Económica y de Gestión Institucional, convocó a la comunidad de académicos, estudiantes y funcionarios del Campus Eloísa Díaz a realizarse un examen PCR para COVID-19 en el móvil de toma de muestras dispuesto por la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL.

La actividad se efectuó el jueves 30 de septiembre de 2021, de 9:00 a 14:00 horas, en el estacionamiento frente al hall Biblioteca de la unidad académica.

Las personas que se realizaron el test recibieron además información de autocuidado.

El Comité COVID-19 Facultad de nuestra Facultad invitó a la comunidad de nuestra Facultad a ser parte de esta iniciativa.

La profesora Soledad Bollo, directora de Pregrado, indicó que “Pía Navalón me contactó porque estaban en búsqueda activa de COVID-19 en la Facultad de Medicina, así que decidí ir. El proceso fue rápido, sin ningún contratiempo y el resultado lo enviaron por correo electrónico a los 2 días. En el lugar se encontraba la prevencionista de riesgos de la Facultad quien nos acompañó en el proceso”. Agregó que “ojala se pueda conseguir una fecha para que estén en la Facultad”.

Por su parte, Pía Navalón indicó que “en este operativo participaron académicos, estudiantes y personal de colaboración, quienes voluntariamente decidieron tomarse el examen RT-PCR para promover la búsqueda de activo de casos asintomáticos que puedan encontrase dentro de nuestra comunidad y que no son detectados por los controles sanitarios establecidos para el ingreso a nuestras dependencias”. La profesional dijo que “esperamos pronto contar con el móvil disponible para un nuevo operativo, esta vez ubicado en el sector norte del campus, para contar con una mayor participación de nuestra Facultad y de la Facultad de Odontología”.

A la toma de muestras también asistieron la profesora Claudia Yáñez y el profesor German Gunther, así como alumnos de nuestra unidad académica.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.