Protocolo COVID-19 en Campus

Comunidad de nuestra Facultad participó en toma de muestra de examen PCR para COVID-19 en el móvil MINSAL

Comunidad de nuestra Facultad participó en toma de muestra PCR

La Facultad de Medicina, a través de la Unidad de Prevención de Riesgos y la Dirección Económica y de Gestión Institucional, convocó a la comunidad de académicos, estudiantes y funcionarios del Campus Eloísa Díaz a realizarse un examen PCR para COVID-19 en el móvil de toma de muestras dispuesto por la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL.

La actividad se efectuó el jueves 30 de septiembre de 2021, de 9:00 a 14:00 horas, en el estacionamiento frente al hall Biblioteca de la unidad académica.

Las personas que se realizaron el test recibieron además información de autocuidado.

El Comité COVID-19 Facultad de nuestra Facultad invitó a la comunidad de nuestra Facultad a ser parte de esta iniciativa.

La profesora Soledad Bollo, directora de Pregrado, indicó que “Pía Navalón me contactó porque estaban en búsqueda activa de COVID-19 en la Facultad de Medicina, así que decidí ir. El proceso fue rápido, sin ningún contratiempo y el resultado lo enviaron por correo electrónico a los 2 días. En el lugar se encontraba la prevencionista de riesgos de la Facultad quien nos acompañó en el proceso”. Agregó que “ojala se pueda conseguir una fecha para que estén en la Facultad”.

Por su parte, Pía Navalón indicó que “en este operativo participaron académicos, estudiantes y personal de colaboración, quienes voluntariamente decidieron tomarse el examen RT-PCR para promover la búsqueda de activo de casos asintomáticos que puedan encontrase dentro de nuestra comunidad y que no son detectados por los controles sanitarios establecidos para el ingreso a nuestras dependencias”. La profesional dijo que “esperamos pronto contar con el móvil disponible para un nuevo operativo, esta vez ubicado en el sector norte del campus, para contar con una mayor participación de nuestra Facultad y de la Facultad de Odontología”.

A la toma de muestras también asistieron la profesora Claudia Yáñez y el profesor German Gunther, así como alumnos de nuestra unidad académica.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.