Género y Diversidades Sexuales

OFIGEN de la Facultad continúa campaña de difusión “Prevengamos el acoso sexual en la Universidad de Chile” con video sobre Diversidad

OFIGEN de la Facultad continúa campaña con video sobre Diversidad

La Oficina de Igualdad de Género y Diversidades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas continúa con la campaña de difusión “Prevengamos el acoso sexual e la Universidad de Chile”, actividad financiada por el Fondo de Fortalecimiento Unidades de Género Locales, UCH 1999.

Esta unidad postuló a este fondo, habiendo obtenido recursos para efectuar esta iniciativa, dirigida a todos los estamentos de nuestra Facultad. La campaña se efectúa con seis videos en los cuales se abordarán diferentes temas.

En este segundo video, se analiza la Diversidad.

La Oficina de Igualdad de Género y Diversidades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas es un órgano triestamental dependiente del decanato, cuya función principal es gestionar y crear lineamientos generales que definan una política local de buena convivencia, equidad de género e incentivo de participación de la mujer y personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género en el quehacer científico, colaborando en el fortalecimiento de la institucionalidad de la facultad, en materias de igualdad de género.

Se adjunta segundo video:

Campaña de difusión “Prevengamos el acoso sexual e la Universidad de Chile”. Video N°2: Diversidad.

https://vimeo.com/623536880

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.

Avances en optimización de terapias antimicrobianas en pacientes críticos

Estudiantes y docentes del Título Profesional de Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica presentaron importantes progresos en proyectos vinculados al Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA), destacando iniciativas orientadas a fortalecer la monitorización terapéutica, el uso racional de antimicrobianos y la formación avanzada en farmacoterapia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.