Género y Diversidades Sexuales

OFIGEN de la Facultad continúa campaña de difusión “Prevengamos el acoso sexual en la Universidad de Chile” con video sobre Diversidad

OFIGEN de la Facultad continúa campaña con video sobre Diversidad

La Oficina de Igualdad de Género y Diversidades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas continúa con la campaña de difusión “Prevengamos el acoso sexual e la Universidad de Chile”, actividad financiada por el Fondo de Fortalecimiento Unidades de Género Locales, UCH 1999.

Esta unidad postuló a este fondo, habiendo obtenido recursos para efectuar esta iniciativa, dirigida a todos los estamentos de nuestra Facultad. La campaña se efectúa con seis videos en los cuales se abordarán diferentes temas.

En este segundo video, se analiza la Diversidad.

La Oficina de Igualdad de Género y Diversidades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas es un órgano triestamental dependiente del decanato, cuya función principal es gestionar y crear lineamientos generales que definan una política local de buena convivencia, equidad de género e incentivo de participación de la mujer y personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género en el quehacer científico, colaborando en el fortalecimiento de la institucionalidad de la facultad, en materias de igualdad de género.

Se adjunta segundo video:

Campaña de difusión “Prevengamos el acoso sexual e la Universidad de Chile”. Video N°2: Diversidad.

https://vimeo.com/623536880

Últimas noticias

Más noticias

Museo se suma al Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes

Con una participación que superó el centenar de personas, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró por primera vez el Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia que, si bien guarda similitudes con el tradicional Día de los Patrimonios celebrado en mayo, pone especial énfasis en acercar la cultura y el conocimiento a públicos más jóvenes.

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).