Vinculación con el medio

Explora RM Norte celebrará la ciencia con actividades gratuitas para todas las edades

Explora RM Norte celebrará la ciencia con actividades gratuitas

 FECI es una celebración nacional, pública y gratuita que invita a todas las personas a acercarse y disfrutar de los temas y fenómenos relacionados a la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este año, las actividades tendrán un formato híbrido, con versiones online y presencial en la capital.

Por tercer año consecutivo, Explora RM Norte, que lidera la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y ejecuta el centro ACCDIS, ofrece un panorama divertido y diferente a todos los miembros de la familia, “Es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta celebración, nuestro objetivo es continuar generando, estimulando y mantener el desarrollo de una cultura científico-tecnológica en la comunidad. Este año nos emociona volvernos a ver con nuestra comunidad, quienes estoy seguro nos van a visitar en la intervención urbana que tendremos en diversos parque urbanos de la RM llamada “Un viaje por la materia”, la cual cuenta con realidad aumentada, visitarán las exposiciones que estarán ubicadas en algunas estaciones de Metro de Santiago, también recorrerán nuestras actividades virtuales y participarán en el gran programa de televisión en vivo llamado Festival de la Ciencia “CyberEureka” ¡No se lo pierdan y acompáñennos a celebrar la curiosidad!”, comentó el director de Explora RM Norte Dr. Mario Chiong y académico de nuestra Facultad.

Durante FECI se desarrollarán actividades virtuales y presenciales, las cuales podrán ser disfrutadas a través de su página web Explora RM Norte, desde el 20 de octubre. Dentro del programa de actividades se encuentran: 

  • Festival de la Ciencia CyberEureka, segunda versión del programa de TV digital, que se desarrollará en vivo y en directo el jueves 21 de octubre desde las 18:00 hasta las 21:00”, en esta actividad se realizarán charlas, talleres prácticos y conversatorio de destacados/as especialista nacionales. Toda la comunidad puede participar como público en vivo y ser parte de entretenidos concursos que se harán en la transmisión. Los interesados pueden inscribirse en www.explora.cl/rmnorte.
  • Recorrido Virtual Barrio la Chimba “Patrimonio, Ciencia y Cultura”, en este recorrido el público podrá conocer, descubrir y revalorizar el aporte histórico, científico y cultural de esta zona de la Región Metropolitana, todo desde sus hogares.
  • Expo FECI, esta actividad está compuesta de dos exposiciones que estarán disponible en el sitio web antes mencionado y también serán expuestas de forma presencial en distintas comunas de nuestra zona. La primera de ellas es “La CIENCIA de la salud", exposición que explica de forma didáctica las principales enfermedades crónicas que afectan a las personas en Chile y el mundo. Y la segunda exposición, se llama “Explorador@s Micro y Macro Mundo”, donde los visitantes descubrirán a través de 10 imágenes el extraordinario mundo que existe a tu alrededor y que hasta hoy es desconocido para ellos.

Los contenidos de ambas exposiciones surgen del trabajo colaborativo realizado con investigadores nacionales e internacionales.

  • Intervención en tu parque “Un viaje a través de la materia”, mediante una aplicación con realidad aumentada (RA), las/os usuarios podrán sumergirse y descubrir los diversos niveles de organización de la materia.

“Este año nuestra celebración destacaremos las ciencias sociales, exactas, tecnología, humanidades e innovación. Sin duda, es una celebración que invita a celebrar la curiosidad”, dijo el Dr. Chiong.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.