Portafolio II

Taller de Fotografía Social -”Mirada Química”

Taller de Fotografía Social -”Mirada Química”

Como es costumbre y cerrando procesos semestrales y/o anuales, el profesor del Taller de Fotografía Social “Mirada Química”, Gonzalo Méndez, dio a conocer el trabajo fotográfico efectuado por alumnos y alumnas de nuestra Facultad que fueron parte del curso.

“Los trabajos seleccionados son parte de diferentes momentos del proceso de aprendizaje y práctica”, indica el profesor Méndez. “Las fotografías hablarán por los alumnos, plasmando su visión y sentimientos en     esta muestra”, sostiene, añadiendo que “no todos estuvieron desde que inició el taller ni se mantuvo hasta hoy, pero, en el  proceso tomaron la cámara y se atrevieron con los desafíos que se fueron presentando”.

El profesor Méndez destacó que “en la Facultad existen variadas alternativas para desarrollar actividades artísticas,  desde los CFG de teatro, expresión corporal y educación de la voz, cómic y comunicaciones y realización audiovisual. Además del grupo de teatro “Ciencia Absurda”, el taller literario “Veinte y Tres de Julio” y el taller de fotografía social “Mirada Química”, los que han impulsado encuentros como la “Semana de la Cultura”, concursos y presentaciones”.

“Les dejo el “Portafolio II” como cierre de año y extendida la invitación para que sean parte de alguna de estas alternativas el año 2022”, destacó.

“Agradezco a todos y cada uno de los alumnos y a la Profesora Olosmira Correa quien desde la DAE nos ha entregado su apoyo, además de agradecer a la señorita Ruth Tapia en su calidad de periodista de nuestra Facultad”, indicó el profesor del taller.

Felicitamos a nuestros alumnos por el trabajo efectuado y los invitamos a ver la Galería de Fotografías de nuestros alumnos.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.