Postulación a la Universidad

Semana del Postulante

Semana del Postulante

Entre el martes 11 y el jueves 13 de enero, la Universidad de Chile recibirá a las y los postulantes a la educación superior en su Semana del Postulante, que este año retoma la presencialidad con visitas guiadas, una completa feria de carreras y diversos apoyos a la postulación en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas, ubicada en Avenida Grecia 3551, de 10:00 a 16:00 horas.

Además, para quienes se encuentren en regiones distintas a la Metropolitana o no puedan asistir presencialmente por diversos motivos, a través de futuromechon.cl podrán participar de la versión en línea de la Semana, con chat uno a uno con estudiantes de la Universidad de Chile, conversatorios de Facultades e Institutos, y charlas online sobre financiamiento y beneficios estudiantiles.

Importante: Para asistir a la versión presencial es imprescindible contar con Pase de Movilidad habilitado.

Para estar al día con la información actualizada sobre programación de actividades, horarios, requisitos e inscripciones, se recomienda visitar https://futuromechon.cl/semanadelpostulante/ y seguir en Instagram a @futuromechon.cl

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.