Vinculación con el medio

Revista Museos publica experiencia Límite Fronterizo y artículo de Prof. Irma Pennacchiotti del Museo de Química y Farmacia

Revista Museos publica dos artículos del Museo de Química y Farmacia

El director ejecutivo del Museo de Química y Farmacia de nuestra Facultad, Richard Solis, informó (27 enero 2022) que la revista Museos de la Subdirección de Museos de Chile publicó en su número 39 dos artículos de esta unidad de la Facultad.

Se trata de los artículos “Experiencias de museos en pandemia: Enlace con los públicos” (pág. 23), “donde se detalla la experiencia del programa "Límite fronterizo: conversaciones museales en cuarentena" realizado entre el MQF y el Museo Histórico Sarmiento, de Buenos Aires Argentina, a cuya directora, profesora Virginia Gonzáles, agradezco profundamente la voluntad del trabajo colaborativo entre ambos museos por más de 2 años” destaca el director.

Asimismo, se publicó el artículo "De la farmacia y otros cuidados. A cien años del nacimiento de Irma Pennacchiotti Monti" (pág. 99), “investigación realizada por la historiadora del Arte y Museóloga Nicole González quien, además, ha sido la responsable de las dos entrevistas realizadas este año a nuestras académicas profesora Irma Penacchiotti Monti y profesora Edda Costa”, destaca Solis.

El mismo señala que “esta importante investigación vuelve a posicionar a la profesora Irma como referente no solo de la disciplina científica, sino también en su rol como mujer en ciencias”.

Adjuntamos:

Ejemplar N°39 de la revista Museos.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.