Vinculación con el medio

Revista Museos publica experiencia Límite Fronterizo y artículo de Prof. Irma Pennacchiotti del Museo de Química y Farmacia

Revista Museos publica dos artículos del Museo de Química y Farmacia

El director ejecutivo del Museo de Química y Farmacia de nuestra Facultad, Richard Solis, informó (27 enero 2022) que la revista Museos de la Subdirección de Museos de Chile publicó en su número 39 dos artículos de esta unidad de la Facultad.

Se trata de los artículos “Experiencias de museos en pandemia: Enlace con los públicos” (pág. 23), “donde se detalla la experiencia del programa "Límite fronterizo: conversaciones museales en cuarentena" realizado entre el MQF y el Museo Histórico Sarmiento, de Buenos Aires Argentina, a cuya directora, profesora Virginia Gonzáles, agradezco profundamente la voluntad del trabajo colaborativo entre ambos museos por más de 2 años” destaca el director.

Asimismo, se publicó el artículo "De la farmacia y otros cuidados. A cien años del nacimiento de Irma Pennacchiotti Monti" (pág. 99), “investigación realizada por la historiadora del Arte y Museóloga Nicole González quien, además, ha sido la responsable de las dos entrevistas realizadas este año a nuestras académicas profesora Irma Penacchiotti Monti y profesora Edda Costa”, destaca Solis.

El mismo señala que “esta importante investigación vuelve a posicionar a la profesora Irma como referente no solo de la disciplina científica, sino también en su rol como mujer en ciencias”.

Adjuntamos:

Ejemplar N°39 de la revista Museos.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.