1ª jornada de capacitación a académicos en el uso de los Sistemas y Equipos Tecnológicos de las Salas Híbridas

1ª jornada de capacitación a académicos en el uso de salas híbridas

La instancia, que fuera convocada personalmente por el Sr. Decano, Prof. Pablo Richter y a cargo de la Directora Académica, Prof. Paz Robert, fue desarrollada en la sala 6 del aulario y estuvo dirigida por la Especialista en Didáctica de las Ciencias y TICs, Sra. Christiansen Godoy, quien explicó el paso a paso del equipamiento tecnológico que condiciría a una clase en modalidad hibrida, para posteriormente llevar a cabo una demostración práctica en la que los(as) mismos(as) académicos(as) simularon una clase, aplicando lo enseñado.

En esta provechosa primera sesión participaron: de DQOFQ, Prof. J. Arturo Squella, Prof. Hernán Pessoa y Prof. Eduardo Soto; del DBBM, Prof. Dante Miranda, Prof. Hernán Lara y Prof. Alfonso Paredes; del DQIA, la Prof. Inmaculada Cerrato y el Prof. Edwar Fuentes, y; del DCTF el Prof. Javier Morales M. Además, concurrieron la jefa de la UGAD, Sra. Jocelyn Reinoso; la psicóloga de la unidad, Sra. Fernanda Miranda y el profesional de la Dirección Académica, Sr. Manuel Cabrera.

Esta instancia se desarrollará en grupos de 10 académicos, de forma semanal y para lo cual es fundamental que los(as) académicos(as) de la unidad académica se inscriban en el siguiente enlace. [ref. https://forms.gle/Xt27fTA3GwFaw5vG6].

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.