Protocolo COVID-19 en la Facultad

Exitoso Operativo de Vacunación Móvil

Exitoso Operativo de Vacunación Móvil

El Comité Operativo COVID-19 de nuestra Facultad de Ciencias Químicas efectuó en este mes de junio (13, 15 y 17 de junio) un exitoso Operativo de Vacunación Móvil.

De acuerdo a lo que señaló Pía Navalón, prevencionista de riesgo del Campus e integrante de este comité, “luego de mucho tiempo de gestión con el Ministerio de Salud, finalmente se logró conseguir un operativo de vacunación móvil para nuestro campus, contando con el bus "Yo me vacuno".

Destacó la profesional que el MINSAL puso a disposición dosis de refuerzo para el COVID-19 para toda nuestra comunidad universitaria.

“Este operativo buscó ser un apoyo para regularizar los esquemas de vacunación que muchas personas tenían incompletos por la dificultad que existe actualmente para acceder a las dosis en los vacunatorios establecidos, producto de la alta demanda de la población, dado el aviso de bloqueos de pase de movilidad”, señaló la experta.

Agregó que “nuestra comunidad universitaria respondió al llamado, acudiendo a vacunarse durante los 3 días de este operativo, llegando a un total de casi 250 dosis administradas”.

Pía Navalón aseguró que “las próximas semanas continuaremos con operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC), con el fin de detectar casos de COVID-19 asintomáticos entre nuestra comunidad universitaria y seguir así, cuidándonos de esta pandemia”.

Del mismo modo, señaló que “actualmente nos encontramos con un aumento sostenido de contagios, por lo que todas las medidas adicionales que podamos implementar para protegernos del COVID-19 y evitar su propagación, serán de mucha utilidad. Como Comité, invitamos a nuestra comunidad a seguir vacunándose, completando los esquemas de vacunación que vaya determinando el Ministerio de Salud y a extremar las medidas de autocuidado, con el fin de proteger a nuestros compañeros y a nuestras familias”.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.