Protocolo COVID-19 en la Facultad

Exitoso Operativo de Vacunación Móvil

Exitoso Operativo de Vacunación Móvil

El Comité Operativo COVID-19 de nuestra Facultad de Ciencias Químicas efectuó en este mes de junio (13, 15 y 17 de junio) un exitoso Operativo de Vacunación Móvil.

De acuerdo a lo que señaló Pía Navalón, prevencionista de riesgo del Campus e integrante de este comité, “luego de mucho tiempo de gestión con el Ministerio de Salud, finalmente se logró conseguir un operativo de vacunación móvil para nuestro campus, contando con el bus "Yo me vacuno".

Destacó la profesional que el MINSAL puso a disposición dosis de refuerzo para el COVID-19 para toda nuestra comunidad universitaria.

“Este operativo buscó ser un apoyo para regularizar los esquemas de vacunación que muchas personas tenían incompletos por la dificultad que existe actualmente para acceder a las dosis en los vacunatorios establecidos, producto de la alta demanda de la población, dado el aviso de bloqueos de pase de movilidad”, señaló la experta.

Agregó que “nuestra comunidad universitaria respondió al llamado, acudiendo a vacunarse durante los 3 días de este operativo, llegando a un total de casi 250 dosis administradas”.

Pía Navalón aseguró que “las próximas semanas continuaremos con operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC), con el fin de detectar casos de COVID-19 asintomáticos entre nuestra comunidad universitaria y seguir así, cuidándonos de esta pandemia”.

Del mismo modo, señaló que “actualmente nos encontramos con un aumento sostenido de contagios, por lo que todas las medidas adicionales que podamos implementar para protegernos del COVID-19 y evitar su propagación, serán de mucha utilidad. Como Comité, invitamos a nuestra comunidad a seguir vacunándose, completando los esquemas de vacunación que vaya determinando el Ministerio de Salud y a extremar las medidas de autocuidado, con el fin de proteger a nuestros compañeros y a nuestras familias”.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.