Distinción institucional

Ucampus y Uchile organizan 1º Encuentro de Reconocimiento de las Secretarías de Estudios

Ucampus y Uchile reconocen a Secretarías de Estudio

Entre aplausos y galvanos se distinguió el trabajo de los diferentes equipos de Secretarías de Estudios de las facultades e institutos pertenecientes a la Universidad de Chile.

Hasta el Salón de Honor de la casa de estudios llegaron más de 140 integrantes de nuestra universidad al evento organizado por el Centro Tecnológico Ucampus, con al apoyo del Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Una instancia que nace con el propósito de distinguir y destacar el valor y real aporte que han sido los equipos de las secretarías de estudios para la educación, en especial estos últimos años.

La instancia contó con la participación de la Prorrectora, Alejandra Mizala, la Vicerrectora de Asuntos Académicos, Leonor Armanet; el Director de Ucampus, Javier Villanueva; el Director Ejecutivo de Ucampus, Víctor Hernández; además de autoridades de las distintas unidades académicas, que desearon estar presentes en la inédita ceremonia.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas estuvo presente nuestra Vicedecana, Prof. Soledad Bollo, nuestro Secretario de Estudios, Prof. Alejandro Bustamante y las funcionarias Claudia Martínez y Scarlette Martinez.

Fue durante el discurso de la Vicerrectora Armanet, quien se refirió a las Secretarías de Estudios como un pilar fundamental de la universidad, debido a la interacción que tienen con los estudiantes. Así, destacó “su compromiso, preocupación y tiempo. También, aprovecho la oportunidad para agradecer a Ucampus por el acompañamiento, por la disposición y por los grandes desarrollos que vendrán”.

Víctor Hernández, Director Ejecutivo de Ucampus, se refirió a la exitosa convocatoria: “Para el Centro, el tener instancias de esta naturaleza nos permite reafirmar nuestro compromiso de vincularnos con las personas que utilizan nuestras soluciones. Creemos que llegó el momento de volver a encontrarnos y reconocernos para enfrentar los nuevos desafíos que vienen”.

En total, se otorgaron 20 reconocimientos, junto a dos menciones especiales a funcionarias que se despiden de sus funciones dada su jubilación en la universidad, pero quienes fueron recordadas por sus buenas prácticas.

 

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.