Saludo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Saludo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
En el Día conmemorativo, 8 de marzo de 2023, relevamos el importante rol de las primeras científicas de nuestra Facultad y de Chile, reconociendo su aporte en abrir las puertas de los laboratorios y de la investigación a cientos de mujeres que han seguido esta ruta.
El compromiso FaCiQyF es seguir velando por la integración e igualdad de condiciones en los espacios científicos.
#MujeresFaCiQyF
Mishelle Castillo y Alicia Sánchez, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, de la Universidad Nacional del Santa de Perú, realizaron una pasantía en nuestra Facultad. Su tesis consistió en el análisis e investigación de potenciales aceites vegetales extraídos a partir de semillas de zapallo y melón.
Un encuentro que congregó a distintos actores de la Farmacovigilancia se realizó recientemente en Cartagena de Indias, Colombia. La Prof. Marcela Jirón presentó trabajos de investigación realizados por el equipo de Farmacia Clínica y estudiantes de dicha especialidad. Dos de las investigaciones presentadas fueron premiadas por su calidad científica, una de ellas liderada por el químico farmacéutico clínico Felipe Cila, con interesantes hallazgos en el ámbito de pacientes trasplantados renales.
Participación en simposios y reuniones con colaboradores habituales de sus investigaciones mantuvo el Prof. Christian Wilson en su reciente viaje al país norteamericano.
Cada septiembre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se tiñe de los colores nacionales para conmemorar y celebrar un nuevo aniversario patrio. Y es por eso que este año se celebró una nueva versión de nuestra querida QuímiFonda, una verdadera tradición de fiestas patrias en la unidad académica.