Educación Continua inicia exitosamente un nuevo proceso de capacitación a 100 profesionales de Empresa Salcobrand

Educación Continua inicia un nuevo proceso de capacitación

Esta nueva versión de capacitación es innovadora, pues los propios participantes fueron incluidos en la selección de temas para profundizar en este diplomado, adaptándose a las necesidades detectadas dentro del ejercicio del químico farmacéutico como profesional de salud en su rol de administrador de un local de farmacia privada. De este modo cada participante recibirá la formación necesaria para ser posicionado como experto en salud y bienestar.

El pasado jueves 27 de abril, antes del inicio del diplomado, se realizó una reunión de bienvenida con más de 80 participantes. Esta reunión contó con la presencia del Gerente General de Farmacias Salcobrand Sr. Mauricio Caviglia quien, luego del saludo de bienvenida, destacó la importancia del rol de cada químico farmacéutico con la comunidad. En la reunión también se encontró presente el Gerente de Ventas de Farmacias Salcobrand Sr. Enrique Valdivieso y nuestro Director de Educación Continua Prof. Nelson Ibarra, quien explicó en detalle a cada uno de los presentes, los aspectos académicos asociados al desarrollo del diplomado. Este diplomado es impartido en modalidad Online (Sincrónico/Asincrónico), con un total 8 módulos de aprendizaje y 146 horas de estudio, de los cuales 96 horas corresponden a clases sincrónicas realizadas los días martes y jueves de 18.00 a 21.00 horas y 50 horas que desarrollarán cada uno de los participantes en la preparación y presentación de una tesina de finalización. Los temas tratados dentro del diplomado están en estrecha relación con los asuntos regulatorios y normativas aplicables; estrategias, gestión comercial y marketing farmacéutico; gestión de calidad e innovación farmacéutica.

Cada uno de los módulos desarrollados durante este diplomado, cuenta con la participación de destacados relatores expertos en las respectivas áreas mencionadas.

– QF. Antonio Morris Peralta.
– QF. Daniel Rojas Sepúlveda.
– QF. Tomás Arévalo.
– Dr. Harold Mix Sáez.
– QF. Nelson Ibarra Simonetti

Desde ya les deseamos éxito a cada uno de los participantes. Agradecemos a Farmacias Salcobrand por la confianza puesta en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Revisa material fotográfico a continuación.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.