El exitoso balance 2023 de Plan Colegios

El exitoso balance 2023 de Plan Colegios

El pasado jueves 9 de noviembre concluyó el ciclo 2023 de Plan Colegios. Esta iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile busca aproximar a los estudiantes de enseñanza básica y media a las Ciencias Químicas y a la Universidad, a través de charlas y realización de experimentos en laboratorios. Cabe destacar que también el programa participó de una charla nacional en formato online, donde asistieron más de 600 estudiantes del preuniversitario Cpech.

Clave es la participación de académicos/académicas y estudiantes que ofician como monitores/monitoras. La idea es mostrar las instalaciones y una aproximación teórico/práctica de cada una de las carreras que se dictan en nuestra unidad académica.

El último establecimiento que visitó este año nuestra Facultad fue un curso electivo de ciencias de tercero medio del Colegio San Francisco del Alba, de Las Condes. “Ha sido una experiencia súper buena. Es diferente cuando a uno le hablan de las carreras, que las vean, compartan con estudiantes universitarios, que les narren su experiencia. Los/as veo muy motivados/as, al principio con miedo, pero se han ido soltando. El recibimiento de la universidad ha sido muy grato”, sostuvo Marcia Muñoz, profesora de Química.

Monserrat Videla y Alonso Fuentes son estudiantes de Bioquímica de nuestra Facultad y participan como monitores desde inicios de este semestre en Plan Colegios. “Me motivaba hacer divulgación, ver la reacción de los niños/as. Uno puede incentivar a que los niños/as estudien tu carrera, transmitir esa pasión. Personalmente me costó mucho elegir la carrera. Es gratificante poder ayudar a que otra persona lo tenga más claro”, dijo Alonso Fuentes. Ambos esperan seguir el próximo año como monitores/as.

“Me gustaría estudiar Química es interesante. Me llaman la atención las reacciones que se forman en los experimentos. Me gusta la malla de esta universidad porque incluye más matemáticas”, comentó Ramiro Moya, estudiante del Colegio San Francisco del Alba.

Ramiro no estuvo solo acompañado por sus compañeros. También vino su madre Ximena Bastías, quien es egresada de Química y Farmacia de nuestra Facultad. “Están fascinados. Quiero agradecerle a los/as estudiantes de pre y postgrado que trabajaron como monitores/as. Se han portado súper con los niños/as, se nota la dedicación y el cariño”, recalcó.

“Es bacán. Es primera vez que vengo a algo así. Vi algunas carreras que no conocía. Me gustó la bioquímica. Se relaciona con lo que quiero estudiar: Enfermería”, sostuvo Alejandra Baeza, estudiante del Colegio San Francisco del Alba.

“Me pareció entretenido. Me ayuda a tener una idea de cómo es la universidad. Me gustó el trabajo en grupos, en el laboratorio. Quiero estudiar Pedagogía en Matemática”, complementó Benjamín Espinoza, quien también nos visitó desde el mismo establecimiento educacional.

El proyecto Plan Colegios es coordinado académicamente por la Prof. María Carolina Zúñiga López, directora de Asuntos Estudiantiles y académica del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, la cual es apoyada por el coordinador de Extensión, el Sr. Edgardo Zúñiga Droguett. "Desde el segundo semestre del 2014, durante la gestión del decano Prof. Arturo Squella Serrano, Plan Colegios fue potenciado incorporando a estudiantes que realizan la labor de monitores, y quienes tienen a cargo charlas y a realización de experimentos vinculados a su carrera de pregrado", explicó la Prof. María Carolina Zúñiga. 

“Estoy contento porque se termina un ciclo, agradecido del apoyo de las autoridades, de los/las estudiantes monitores/as, académicos/as y funcionarios/as. Sin ellos/ellas nada de esto se podría haber realizado. Queremos mejorar con miras al 2024, renovar los talleres prácticos, contar con más implementos propios, además de presentarnos en más ferias científicas y también nosotros visitar colegios”, reflexionó Edgardo Zúñiga, coordinador de Extensión a cargo de Plan Colegios.

El decano, Prof. Pablo Richter Duk, participó de una reunión en donde asistieron académicos/as, estudiantes monitores/as y personal de colaboración, quienes fueron reconocidos/as por el trabajo de Plan Colegios realizado durante el año. Se realizó un balance y se generó una retroalimentación para ver en qué aspectos se puede mejorar.

Los próximos 2, 3 y 4 de enero Plan Colegios estará presente en la jornada de orientación al postulante que se realizará en FEN (Facultad de Economía y Negocios)

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.