Destaca por su alto poder adictivo

Kratom, la nueva droga que llegó a Chile

Kratom, la nueva droga que llegó a Chile

Dos personas fueron detenidas en Chile portando 261 kilos de kratom, droga que provenía desde Perú. Esta sustancia ilegal es extraída de una planta, en específico de la Mitragyna speciosa, cuyo origen es el Sudeste Asiático, en particular Tailandia. Lo interesante es que esta especie pertenece a la familia Rubiaceae, conocida por ser la planta de café.

Según el Prof. Mario Rivera-Meza, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, “el uso tradicional de kratom es para aliviar el dolor y disminuir la fatiga en trabajadores. También se utiliza para tratar la adicción a opioides y los síntomas asociados a su abstinencia”. Esta droga puede presentarse en hojas secas y pulverizadas las que se consumen fumadas, como infusión (tipo té) o en cápsulas.

Los efectos más comunes que genera después del consumo son agitación, taquicardia, somnolencia y confusión. En dosis elevadas puede desencadenar hepatotoxicidad, convulsiones, daño pulmonar y hepático, cardiotoxicidad y muerte. “Se conocen solo algunos de los compuestos activos del Kratom. El más abundante es la mitraginina, pero el de mayor actividad farmacológica es la 7-OH-mitraginina. La actividad de estos compuestos es del tipo opioide no específico, lo que explica sus propiedades adictivas. Actúa de una forma similar a la morfina y el fentanilo”, complementa el académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Y su consumo en interacción con otros componentes puede resultar letal. “Se ha visto que el kratom puede interferir con sustancias que son eliminadas mediante conjugación en el hígado, lo que puede llevar a intoxicaciones. En ese sentido, puede interactuar con fármacos como oxazepam, flurbiprofeno, carvedilol, naproxeno, testosterona y buprenorfina; y también drogas de abuso, como la ketamina. El uso conjunto de kratrom y alcohol puede potenciar efectos adversos, como náuseas, mareos, constipación y sedación”, enfatiza.

El Kratom está prohibido en diversos países. En Estados Unidos, la DEA (Drug Enforcement Agency) la incluyó dentro de su lista negra, por su alto poder adictivo. De hecho, los registros del país norteamericano contabilizan muertos por sobredosis de esta droga y por la combinación con otras sustancias.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.