Destaca por su alto poder adictivo

Kratom, la nueva droga que llegó a Chile

Kratom, la nueva droga que llegó a Chile

Dos personas fueron detenidas en Chile portando 261 kilos de kratom, droga que provenía desde Perú. Esta sustancia ilegal es extraída de una planta, en específico de la Mitragyna speciosa, cuyo origen es el Sudeste Asiático, en particular Tailandia. Lo interesante es que esta especie pertenece a la familia Rubiaceae, conocida por ser la planta de café.

Según el Prof. Mario Rivera-Meza, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, “el uso tradicional de kratom es para aliviar el dolor y disminuir la fatiga en trabajadores. También se utiliza para tratar la adicción a opioides y los síntomas asociados a su abstinencia”. Esta droga puede presentarse en hojas secas y pulverizadas las que se consumen fumadas, como infusión (tipo té) o en cápsulas.

Los efectos más comunes que genera después del consumo son agitación, taquicardia, somnolencia y confusión. En dosis elevadas puede desencadenar hepatotoxicidad, convulsiones, daño pulmonar y hepático, cardiotoxicidad y muerte. “Se conocen solo algunos de los compuestos activos del Kratom. El más abundante es la mitraginina, pero el de mayor actividad farmacológica es la 7-OH-mitraginina. La actividad de estos compuestos es del tipo opioide no específico, lo que explica sus propiedades adictivas. Actúa de una forma similar a la morfina y el fentanilo”, complementa el académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Y su consumo en interacción con otros componentes puede resultar letal. “Se ha visto que el kratom puede interferir con sustancias que son eliminadas mediante conjugación en el hígado, lo que puede llevar a intoxicaciones. En ese sentido, puede interactuar con fármacos como oxazepam, flurbiprofeno, carvedilol, naproxeno, testosterona y buprenorfina; y también drogas de abuso, como la ketamina. El uso conjunto de kratrom y alcohol puede potenciar efectos adversos, como náuseas, mareos, constipación y sedación”, enfatiza.

El Kratom está prohibido en diversos países. En Estados Unidos, la DEA (Drug Enforcement Agency) la incluyó dentro de su lista negra, por su alto poder adictivo. De hecho, los registros del país norteamericano contabilizan muertos por sobredosis de esta droga y por la combinación con otras sustancias.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.