Facultades del Campus Dra. Eloísa Díaz realizan charla sobre movilidad internacional

Facultades del Campus Eloísa Díaz abordan la movilidad internacional

Las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de Odontología y de Medicina del campus Dra. Eloísa Díaz convocaron a sus estudiantes de pregrado a una charla informativa sobre movilidad internacional en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti.

La instancia fue liderada por Aníbal Mella, coordinador general del Programa de Movilidad Estudiantil (PME). “Fue un formato charla en el que explicamos cómo funcionan las convocatorias de la Unidad Central de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad, específicamente del Programa de Movilidad Estudiantil: opciones de movilidad (virtual y presencial), becas, universidades, proceso de postulación, etc.”, sostuvo. Luego de la presentación, la jornada tuvo un bloque de preguntas en donde las/os estudiantes pudieron expresar sus dudas e inquietudes.

El Prof. Javier Morales Montecinos, director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, destacó la realización de este tipo de actividades, articulada entre las tres unidades académicas. “Esta sesión fue una oportunidad para que los estudiantes conocieran las oportunidades que ofrece la universidad a nivel central, comprendieran el proceso de postulación y se familiarizaran con los pasos a seguir después de la selección”, expresó al académico.

“[Sin duda alguna,] esta instancia contribuirá significativamente a la labor de la Dirección de Relaciones Internacionales, proporcionando insumos valiosos para la preparación de materiales útiles, como una sección de preguntas frecuentes, y orientación sobre las necesidades e intereses de nuestros estudiantes. Con esta información, podremos desarrollar una estrategia más efectiva en el ámbito de la movilidad estudiantil”, agregó el profesor Morales.

En la charla informativa estuvieron presentes el Dr. Juan Pablo Aitken, director de Relaciones Internacionales de la Facultad Odontología; Ximena Alemany, coordinadora de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina; y, la secretaria ejecutiva de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Rebeca Pineda.

Para más información se debe visitar el sitio web del PME.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.