Ceremonia de entrega de grados académicos de la Escuela de Posgrado

Ceremonia de entrega de grados académicos de la Escuela de Posgrado

El pasado viernes 12 de julio, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad, se realizó la ceremonia oficial de entrega de los grados académicos de doctorado, magíster y título de profesional especialista, correspondientes a las cohortes de egreso de los años 2017 a 2022. 

La mesa de honor fue presidida por el decano Prof. Pablo Richter Duk, acompañado de la vicedecana Prof. Soledad Bollo Dragnic, y el director de la Escuela de Postgrado Prof. Alejandro Álvarez Lueje. También estuvieron presentes la directora académica, Prof. Paz Robert Canales, y el subdirector de Educación Continua, Prof. Harold Mix Sáez. Además, de directivos, profesores, coordinadores, graduados, familiares, seres queridos e invitados especiales.

“Trabajamos arduamente para ofrecerles lo mejor y agradecemos su preferencia. Este es el inicio de un nuevo ciclo que les permitirá contribuir al mundo de las ciencias y al desarrollo del país. Les invito a romper paradigmas, promover la ciencia en todas partes, y llevar el sello de la Universidad de Chile en cada acción. Su compromiso con la rigurosidad científica y los estándares de calidad debe ser absoluto, ya que nos representan como egresados en todo lugar”, sostuvo el decano Richter.

Dentro de los logros fue destacado que todos los programas de doctorado están acreditados y, a nivel de magíster, cuatro de los cinco en la misma condición, esperando el resultado del primer proceso de acreditación del quinto de ellos.

Actualmente, la Facultad otorga 20 becas de mantención para doctorados a estudiantes que no han obtenido la beca ANID, quienes hoy reciben durante todo el año un beneficio monetario mensual. Asimismo, 3 becas adicionales de mantención, para estudiantes de doctorado que desarrollen sus tesis en el área de innovación. Todos los beneficiarios de estas becas de mantención gozan de la exención total del arancel correspondiente a su programa. De la misma forma, la gran mayoría de los estudiantes de magíster reciben becas que cubren el 50 y el 100% de arancel, mientras se encuentren al día en su programa. 

En la jornada se graduaron egresados/as de los programas de magísteres en Bioquímica; en Ciencias Farmacéuticas; en Química; en Ciencia de los Alimentos; y Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos; y, los programas de doctorados en Ciencias Farmacéuticas; en Farmacología; en Bioquímica; en Nutrición y Alimentos, y en Química, además del título de profesional especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica. 

Audax Rojas, egresada del magíster en Bioquímica, representó a todos/as los/as participantes en la ceremonia, haciendo uso de la palabra. “Hoy al recibir nuestros diplomas, no solo culminamos una etapa, sino que también damos inicio a un nuevo capítulo de nuestras vidas, un capítulo lleno de oportunidades, desafíos y sueños por cumplir. Tenemos la responsabilidad de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en beneficio de nuestra sociedad contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del país y dejando una huella positiva en el mundo”, afirmó.

La ceremonia solemne contó con intervenciones musicales; el flautista Sergio Cabrera acompañado del cellista Juan Ángel Muñoz y la pianista Bárbara Pavez, interpretaron el tema “Imagine” de John Lennon. 

La soprano Virginia Barrios y el tenor Felipe Catalán junto a la agrupación In Gaudium interpretaron “El Brindis”, de la ópera la Traviata de Giuseppe Verdi. También, el Coro de la agrupación In Gaudium, interpretó “Va, Pensiero” de la ópera “Nabucco” de Giuseppe Verdi.

Finalmente, esta agrupación musical entonó el himno de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Concluye CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

Este CFG (Curso de Formación General) nació bajo el contexto del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024 "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Programas de postgrado: calidad académica y nuevas oportunidades

“Los programas de postgrado de nuestra Facultad son de alto nivel, cuentan con una sólida planta académica y están todos acreditados por la CNA. Esto respalda la calidad de las áreas de investigación que sustentan cada magíster y doctorado que ofrecemos”, comenta el profesor Alejandro Álvarez, director de la Escuela de Postgrado, con tres años en el cargo y actualmente liderando el proceso Admisión 2026.

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.