Nueva Ley de Etiquetado:

La relación entre calorías y grados de alcohol

La relación entre calorías y grados de alcohol

El pasado 7 de julio entró en vigor en Chile la Ley de Etiquetado de Alcoholes. Esta incorpora una campaña de sellos negros de advertencia en los licores con una graduación alcohólica igual o superior a 5,0º que se comercializan en nuestro país.

La finalidad es informar a la población sobre los riesgos que implica el consumo de alcohol y promover la responsabilidad en las prácticas de consumo. Según la nueva ley, las bebidas alcohólicas deben llevar rotulado su nivel calórico, asimismo tiene que incluir advertencias sobre su consumo y orientaciones para grupos específicos, entre los mensajes se encuentran:

  • “No beber al conducir”
  • “Riesgo para tu bebé”
  • “No beber menores de 18 años”

La Prof. Nalda Romero Palacios, académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile,  comenta sobre el grado alcohólico y su directa relación con las calorías.

“El grado alcohólico está directamente relacionado con las calorías que la bebida alcohólica aporta. Un grado alcohólico se define como un mililitro de alcohol contenido en cien mililitros de bebida alcohólica. Por ejemplo, si un vino tiene 13,5 grados alcohólicos, significa que tiene 13,5 mililitros de alcohol por 100 mililitros de vino o 135 mililitros de alcohol por 1 litro de vino”, explica.

Ahora bien, 1 gramo de alcohol aporta 7 kilocalorías y 1 mililitro de alcohol es equivalente a 0,79 gramos de alcohol medido a 20 grados Celsius, agrega.

“Una forma sencilla de calcular las calorías que aporta el alcohol en una bebida alcohólica, sería multiplicar el grado alcohólico por 0,8 y por 7, para tener las calorías aportadas por el alcohol en 100 mililitros de esa bebida”, sostiene.

Por ejemplo, un vaso de vino de 100 mL con 10 grados de alcohol aportan: 10 x 0,8 x 7 = 56 Kcal/100 mL de vino.

En el caso de que la bebida alcohólica contenga azúcares u otros componentes que aporten calorías, estos deberán sumarse a las calorías aportadas por el alcohol.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.