Nietos, sobrinos e hijos de académicos y de funcionarios del personal de colaboración participaron en el Día del Minifuncionario 2024

Madres, padres y niños/as disfrutan el Día del Minifuncionario 2024

En total, 43 niños y niñas participaron en el Día del Minifuncionario 2024. Es el segundo año consecutivo que se realiza esta actividad triestamental.

El inicio comenzó con la bienvenida a los/as minifuncionarios/as, con la entrega de las mini TUI y el pintacaritas. Hubo espacio para juegos, concursos y cuenta cuentos. Una de las actividades que sacó sonrisas a grandes y chicos fue "Simón, el mago", quien sorprendió a los presentes con sus actos de magia.

Al mediodía los niños y niñas pudieron empaparse de toda la parte práctica de las ciencias químicas, a través de Plan Colegios, en los laboratorios de la Facultad. También pudieron compartir con el querido Dr. Simi.

Tras el almuerzo se realizaron talleres de manualidades y la búsqueda del tesoro en diversos lugares característicos de la Facultad.

“Este año el Día del Minifuncionario contó con la participación de niños y niñas de diversas edades, quienes tuvieron la oportunidad de visitar el lugar de trabajo de sus padres y madres, además de realizar diversas actividades que preparamos para que disfrutaran su último día de vacaciones de invierno”, sostuvo Camila Reyes Flores, encargada de la Unidad de Desarrollo Organizacional, dependiente de la Dirección Económica y Administrativa.

“A través de las dinámicas y de la interacción de los niños y niñas, se generó una instancia de esparcimiento, la cual es necesaria para el bienestar emocional de nuestra organización. Contamos con el apoyo de los estudiantes de la Facultad, al facilitarnos el uso del espacio triestamental y con la participación de funcionarios y académicos”, añadió Reyes.

Reacciones

“Fue una gran actividad. Súper bien organizada, fue una bonita instancia para poder compartir con nuestros/as hijos/as, colegas y funcionarios/as en un ambiente distendido. Este tipo de actividades acercan a la familia al lugar de trabajo y generan un sentido de identidad y pertenencia que es muy importante”, dijo el Prof. Patricio Cancino Rivera, académico adscrito al Departamento de Química Inorgánica y Analítica.

“Los/as niños/as fueron el centro del día, lo pasaron genial, y disfrutaron cada una de las actividades que se propusieron en la jornada. Esta es la segunda edición y este año mi hija Rafaella desde marzo me estuvo preguntando cuándo será el Día del Mini Funcionario. Y ahora ya sabe que el próximo año habrá otra vez. Felicito a los organizadores y creadores de esta hermosa instancia”, agregó.

“Fue muy entretenida y didáctica la jornada para los niños. Me reí mucho con el mago. Vine acompañada con mis hijos Cristóbal y Julieta, narró Lorena Martínez Oporto, funcionaria de la Dirección Económica y Administrativa.

La Prof. Gabriela Valenzuela Barra, académica del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, quien asistió junto a su hija Emma, considera que la actividad del Minifuncionario “fue una instancia súper bonita para que los/as hijos/as se acerquen a nuestra labor y quehacer en la Facultad. Es importante que la Facultad abra estos espacios para las familias, así que esperamos que todos los años podamos contar con esta iniciativa. Lo que más me gustó es que pudieran compartir con niños de madres y padres de distintos estamentos, tanto de académicos/as, como de funcionarios/as”.

Esta jornada se realizó en el mes de julio.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.