Boletín Consejo de Facultad N°82, septiembre 2024

Boletín Consejo de Facultad N°82, septiembre 2024
  • Servicio Social presenta perfil de las y los estudiantes de primer año
  • Consejo de Facultad aprueba modificación al Reglamento del Magíster en Ciencias Farmacéuticas
  • Elecciones de representantes estudiantiles ante los consejos de las escuelas  
  • José Zagal obtiene el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024
  • Mejores docentes de pregrado 2024 
  • Se inicia “Programa en Formación Inicial en Docencia Híbrida” 
  • Profesora Constanza Venegas A. se incorpora a la Facultad
  • Instructivo sobre plagio, copia y otras acciones fraudulentas en el contexto de las evaluaciones en la Facultad

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.

Ana María Atria y Mario Rivera son elegidos Mejores Docentes de Pregrado

Durante una ceremonia realizada en la Sala Lorenzo Sazié, la Universidad de Chile distinguió a académicas y académicos que destacaron por su excelencia y compromiso docente. En representación de nuestra Facultad, fueron reconocidos la Prof. Ana María Atria Salas y el Prof. Mario Rivera Meza, quienes recibieron el galardón en el marco del aniversario institucional número 183.

Avances en optimización de terapias antimicrobianas en pacientes críticos

Estudiantes y docentes del Título Profesional de Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica presentaron importantes progresos en proyectos vinculados al Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA), destacando iniciativas orientadas a fortalecer la monitorización terapéutica, el uso racional de antimicrobianos y la formación avanzada en farmacoterapia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.