FaCiQyF recibe a postulantes en el marco de la Feria de Orientación de la Universidad de Chile

FaCiQyF recibe a postulantes en el marco de la Feria de Orientación

Paralelamente a la Feria de Orientación de las y los Postulantes de la Universidad de Chile realizada el pasado lunes 6 al miércoles 8 de diciembre en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, nuestra Facultad acogió a las y los postulantes a la Educación Superior en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Para ello se preparó una presentación liderada por los profesores y jefes de carrera: de Química y Farmacia, Javier Morales Valenzuela; de Bioquímica, Alfonso Paredes; de Química, Loreto Ascar, y de Ingeniería en Alimentos, Roberto Lemus. Estos académicos tuvieron un rol protagónico como cara visible y resolviendo dudas de los y las postulantes sobre las mallas de las carreras, el campo ocupacional, el perfil profesional, empleabilidad, entre otros tópicos. También participaron los profesores Germán Günther, Jacqueline Pezoa, Karina Valdés y Dante Miranda, así como la docente Rebeca Cristina Pedraza.

Los/as académicos/as realizaron una charla en el Aula Magna “Profesora Irma Pennacchiotti” a modo introductorio, de presentación de cada carrera. Luego se dividieron en grupos, según los intereses para realizar prácticos en los diversos laboratorios de la Facultad para conocer y vivenciar la ciencia, a través de experimentos prácticos en los laboratorios. En total, fueron 21 los y las asistentes, que incluso vinieron en algunos casos acompañados por sus padres.

Tuvieron la posibilidad de hacer un tour para conocer diversos lugares de nuestra unidad académica y sus funciones: Laboratorios, Edificio de Aulario, Área Deportiva, Secretaría de Estudios, Decanato, Salón Mario Caiozzi, Edificio Profesores Eméritos (EPE), Biblioteca, entre otros.

La Dirección Académica de la Facultad también estuvo presente, liderados por la Prof. Paz Robert, quien presentó en el Aula Magna” Profesora Irma Pennacchiotti” el nuevo grado académico de bachiller general a los/as estudiantes, concitando interés y atención por esta nueva propuesta académica.

La organización de esta actividad la realizó la Subdirección de Extensión. El coordinador de Extensión Edgardo Zúñiga valoró el interés de los postulantes en conocer más sobre las carreras que imparte la Facultad y el entusiasmo de los y las académicos/as, quienes incluso participaron más del tiempo presupuestado.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.