Facultad entrega certificaciones en ceremonia de “Parfum Academy” de empresa PUIG

Facultad entrega certificaciones en ceremonia de “Parfum Academy”

Este 2025, la alianza estratégica entre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y PUIG celebra su quinto aniversario. En este marco, 114 colaboradores de la empresa internacional recibieron el 25 de marzo su certificación tras culminar con éxito el curso "Experto en Fragancias", en una ceremonia realizada en el Hotel Sheraton Santiago, dentro del programa “Parfum Academy”.

La ceremonia fue presidida por la vicedecana, Prof. Soledad Bollo, quien estuvo acompañada en la mesa de honor por el vicepresidente de Américas de PUIG, Sr. Pedro Escudero; la gerente general de PUIG Chile, Sra. Claudia Lacunza; el Director de Extensión y Vinculación, Prof. Nelson Ibarra; y el subdirector de Educación Continua, Prof. Harold Mix.

La Alianza entre PUIG y la Universidad de Chile

La colaboración entre PUIG y la Universidad de Chile nació en respuesta a una creciente necesidad detectada por los entrenadores de América Latina de la empresa: la creación de un programa de formación transversal que no sólo validará el conocimiento en perfumería, sino que también permitiera a los consultores ofrecer un valor añadido al consumidor. Así, en 2020, en un contexto global desafiante, la visión integradora de la compañía y la aceleración del desarrollo tecnológico permitieron pensar en una nueva forma de educación para la perfumería.

De esta manera, nació “Parfum Academy”, una iniciativa visionaria de PUIG, que en colaboración con la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile consolidó un esfuerzo colectivo para elevar la experiencia del consumidor en los puntos de venta, a través de un conocimiento experto en fragancias, basado en el rigor académico y la innovación constante.

La experiencia de quienes obtuvieron la certificación

Viviana González, relató con emoción cómo el curso significó un gran esfuerzo personal: "Siempre he pensado que nunca hay límite. No importa la edad, ni los desafíos tecnológicos. Mis compañeros me apoyaron y juntos logramos nuestras metas". Viviana destacó entre sus compañeros por su dedicación y esfuerzo en el curso.

Nicolás Cornejo, quien habló en representación de quienes obtuvieron la certificación, expresó: "Hoy me dirijo a ustedes en representación de todos los que tuvimos la dicha y fortuna de pertenecer a este lindo proyecto impartido por la Universidad de Chile. Agradecemos a cada instructor y mentor que nos acompañó en esta enriquecedora aventura", dijo con emoción.

Premio a la Excelencia Académica

La ceremonia también reconoció a quienes cursaron el programa con las mejores evaluaciones. La Sra. Claudia Lacunza, gerente general de PUIG Chile, entregó los premios a los tres primeros lugares, quienes se destacaron por su excepcional rendimiento. Viviana González obtuvo el primer lugar, seguida por Nicolás Hernández y Angie Roja, quienes completaron el podio.

"Fue mucho esfuerzo porque yo no soy muy tecnológica, pero sí tenía compañeros que me ayudaban, que me apoyaban", destacó Viviana González, quien compartió la satisfacción de alcanzar la excelencia académica a pesar de los desafíos.

Reflexiones sobre la vinculación entre empresa y universidad

La vicedecana Prof. Soledad Bollo abordó en su discurso la importancia de la vinculación con el medio, destacando a PUIG como un importante colaborador. "Las alianzas estratégicas como la que mantenemos con PUIG son un modelo a seguir en la relación entre universidad y sector productivo", afirmó.

El Prof. Nelson Ibarra, director de Extensión y Vinculación de la Facultad, resaltó: "Para nosotros como Facultad es fundamental desarrollar la vinculación con el medio, lo que también se adscribe a los objetivos estratégicos de la Universidad de Chile. Llevamos 5 años trabajando con PUIG, y lo que hemos conseguido año a año ha sido una alianza fuerte que esperamos siga creciendo".

El Dr. Harold Mix, subdirector de Educación Continua, reflexionó sobre la importancia de que empresas como PUIG inviertan en el desarrollo de su capital humano, resaltando iniciativas que permiten a la Universidad de Chile llegar a los talentos que están fuera de sus aulas, contribuyendo al fortalecimiento de la educación continua.

Un futuro prometedor para la alianza

Así, la alianza entre PUIG y la Universidad de Chile sigue forjando el futuro de la formación en perfumería, no solo en Chile, sino en toda Latinoamérica. Con una visión compartida, ambas instituciones seguirán impulsando el conocimiento y la innovación, brindando nuevas oportunidades de desarrollo profesional a los futuros expertos en fragancias.

Últimas noticias

Más noticias

Museo de Química y Farmacia y agrupaciones participan en Kidzapalooza

En un entorno que fusiona música y artes, los más pequeños tuvieron la oportunidad de descubrir las variadas propuestas del Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton. Además, participaron activamente en experimentos interactivos organizados por agrupaciones estudiantiles de la Facultad, enriqueciendo su experiencia educativa de manera lúdica y estimulante.