Oferta de posición postdoctoral Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile

Oferta postdoctoral Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica
1) Información general de la convocatoria

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, requiere proveer el cargo de Investigador/a Postdoctoral para el Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, a partir del 20 de julio, por una cantidad de 33 horas semanales.

2) Descripción del cargo y requisitos de postulación

Para la posición postdoctoral, se espera un/a investigador/a motivado/a y con espíritu colaborativo para integrarse y contribuir a la investigación del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica mediante el uso avanzado del Microscopio electrónico de barrido, como también en el aporte del área de síntesis orgánica e interpretación de resonancia magnética nuclear.

El/la candidato/a deberá presentar experiencia en síntesis orgánica aplicada, con dominio en algunas de las siguientes áreas:

  • Diseño y síntesis, por ejemplo, de sondas fluorescentes, compuestos supramoleculares, compuestos de dos anillos y más, etc.
  • Dominio de técnicas de caracterización para potenciar el uso de los equipos en líneas de investigación del departamento: UV-Vis, fluorescencia estacionaria y resuelta en el tiempo, FTIR, microscopía de epifluorescencia de uno y dos fotones, microscopía electrónica de barrido. Además de análisis y estudios utilizando RMN (determinación de enantiómeros, estudios cinéticos, etc ).

El/la investigador/a impartirá una asignatura electiva especializada de síntesis orgánica. Además, deberá integrarse a actividades docentes, de pre y postgrado de acuerdo a las necesidades de las asignaturas del departamento.

El/la investigadora postdoctoral deberá postular a proyectos Fondecyt de Iniciación, Regular, CORFO u otros durante el periodo de su contratación.

Requisitos de postulación:
  • Poseer grado de Doctor en Química (a contar del 1 de enero de 2019).
  • Experiencia en síntesis orgánica.
  • Experiencia demostrable en investigación mediante publicaciones científicas.
  • Es preferible, pero no excluyente, que el candidato tenga experiencia en el manejo de instrumentos asociados a las técnicas de espectroscopía de UV-Visible, Fluorescencia, 1 H-RMN, 13 C-RMN, Infrarrojo, Microscopio electrónico de barrido, Microscopía de epifluorescencia de uno o dos fotones, entre otras.
  • Disponibilidad para incorporarse durante la segunda quincena de julio de 2025.
Requisitos generales de postulación:

Podrán postular a la presente convocatoria las personas chilenas o extranjeras que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener salud compatible con el cargo.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni haber sido condenado a pena aflictiva.
  • Contar con el título profesional y/o grados académicos de magíster y/o doctor requerido para el cargo.
  • Los/las postulantes extranjeros/as deberán acreditar dominio del idioma español.
  • Además, deberán acreditar el cumplimiento de las normas sobre extranjería.
3) Antecedentes requeridos

Los(las) interesados(as) deben presentar los siguientes antecedentes:

  • Curriculum Vitae que permita evaluar los requisitos de postulación.
  • Carta que manifieste los fundamentos de la postulación.
  • Contacto (2) para consultar referencia (nombre, cargo, institución, correo electrónico y teléfono).
4) Postulaciones

Plazos para postular:
Las postulaciones deben enviarse desde el día miércoles 09 de julio hasta el día 15 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas. Se revisarán a medida que se reciban, y se invitará a los/las candidatos/as preseleccionados/as a una entrevista.

Envío de antecedentes: los antecedentes deben ser enviados al correo electrónico concursos.academicos@ciq.uchile.cl con copia a la Directora de Departamento Dra. Claudia Yáñez (cyanez@ciq.uchile.cl), con asunto: Oferta de Posición Postdoctoral DQOF. Los documentos no presentados en el tiempo y forma indicada, no serán considerados para su evaluación.

Para cualquier consulta sobre la oferta, comunicarse mediante el correo electrónico de la Directora de Departamento: cyanez@ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.

Realidad virtual en educación: un viaje al corazón de una enzima

La realidad virtual en educación superior dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta que transforma la forma de aprender la ciencia. Gracias a esta tecnología inmersiva, estudiantes del Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile manipularon tridimensionalmente una molécula y observaron las modificaciones efectuadas por un pesticida. Todo en tiempo real.

Alfredo Grassau Brunner, una vida dedicada al deporte

El deporte es el motor de vida de Alfredo Grassau Brunner, profesor de Educación Física, quien ha formado parte de nuestra institución a partir de la década de 1980, y quien gracias a su pasión y compromiso ha logrado construir una oferta deportiva dirigida a los estudiantes de la Facultad.